Tortícolis muscular congénita asociada a asimetría facial y malformación de Chiari I
Resumen
Introducción: La tortícolis muscular congénita provoca secuelas dentofaciales y psicológicas si no se diagnostica y trata a tiempo.
Objetivo: Mostrar la evolución de un paciente portador de esta entidad tratado con masajes, ejercicios de estiramiento y ultrasonido terapéutico.
Presentación de caso: Lactante masculino de 11 meses de edad producto de parto eutócico a término que desde su nacimiento presenta tortícolis y asimetría del rostro. La enfermedad se hizo más evidente a partir de los tres meses de edad, cuando comenzó a tener sostén cefálico. Fue atendido desde los seis meses en la consulta de neurodesarrollo del Hospital Infantil Sur “Antonio María Béguez César” de la ciudad de Santiago de Cuba. A través de estudios imagenológicos se confirmó el diagnóstico de tortícolis muscular congénita asociada a asimetría facial y malformación de Chiari I. Se prescribió tratamiento conservador mediante fisioterapia.
Conclusiones: A los 11 meses dio sus primeros pasos y emitió palabras acorde a su edad. Mejoró la movilidad del cuello y se hizo menos evidente la tortícolis. No mostró ninguna mejoría en cuanto a la asimetría facial.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2019 Pablo Antonio Hernández Dinza, Daisy Díaz Terán, Karelia Sánchez Mancebo, Ernesto Abell Macías Leyva
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.