La    La Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación es el órgano científico de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación. Tiene una periodicidad cuatrimestral. El comité editorial de la revista solicitará los temas de actualización. 

Esta revista NO APLICA cargos por la publicación de artículos en ninguna etapa del proceso editorial.

 

Noticias

 

NUEVAS INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

La Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación pone a la disposición de los autores, las nuevas DIRECTRICES PARA EL ENVÍO DE ARTÍCULOS.
Publicado: 2021-06-07
Último número

Vol. 15, No. 3 (2023): septiembre - diciembre (en progreso)

Publicado: 2023-08-30

Tabla de contenidos

Artículo original

Efectos de la manipulación cervical en la amplitud electromiográfica de los músculos maseteros

Introducción: Muchas son las propuestas de tratamiento para la disminución de la actividad de los músculos maseteros, como el uso de Botox que tiene un tiempo limitado de eficacia, masajes y fisioterapia. La manipulación cervical es una estrategia eficaz y segura para disminuir la actividad eléctrica del músculo masetero.

Objetivo: Identificar los efectos inmediatos de la manipulación cervical en la amplitud de la electromiografía de los músculos maseteros.

Métodos: Se realizó un estudio explicativo experimental. Mediante test de Klein de la arteria vertebral negativo, se seleccionaron 12 sujetos de edades entre 17 y 21 años (20 ± 2,5 años), estudiantes sanos de primer año de la escuela de Kinesiología de la Universidad de Las Américas de Chile. Se evaluó la actividad eléctrica de los músculos maseteros derechos e izquierdos, a través de electromiografía de superficie antes y después de una manipulación cervical y una manipulación placebo.

Resultados: Se observó una disminución de la actividad electriomiográfica de los músculos maseteros inmediatamente después de una manipulación cervical, aunque solamente en el masetero izquierdo se pudo observar una disminución estadísticamente significativa (p valor 0,04).

Conclusiones: La manipulación cervical podría ayudar al tratamiento de las disfunciones temporomandibulares, al observarse disminución en la actividad electromiográfica de los músculos maseteros. Se enfatiza en la importancia de la cautela en la interpretación de los resultados, debido al pequeño tamaño de muestra presentado en este estudio.

Ignacio Alejandro Astudillo Ganora
271 lecturas
PDF

Presentación de casos

Rebeca Pardo García, Almudena González Murillo, Concepción Cuenca González
56 lecturas
PDF

Página de créditos

Tania Bravo Acosta
10 lecturas
PDF