Calidad e innovación en la educación médica de posgrado en la era digital
Palabras clave:
Educación médica, educación de posgrado, calidad asistencial, innovación tecnológicaResumen
La calidad de la educación médica de posgrado es fundamental en la era digital y permite preparar profesionales competentes que respondan a las necesidades de salud contemporáneas. La investigación tuvo como objetivo analizar consideraciones acerca de la calidad e innovación de la educación médica de posgrado abordadas en publicaciones científicas y tuvo como marco de preparación un trabajo final de doctorado en la Universidad de Pedagogía Aplicada de México. Se realizó una revisión bibliográfica estructurada de los artículos publicados de 2000-2024 en Google Académico, PubMed y SciELO. Se utilizaron estrategias de búsqueda basadas en operadores booleanos como AND, OR y NOT para combinar términos clave, lo que permitió refinar los resultados y enfocarse en publicaciones relevantes. Se analizaron aspectos clave como la transformación digital en la educación, la alfabetización digital y las metodologías de enseñanza personalizadas y colaborativas. Se destacaron los beneficios de integrar tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la realidad aumentada para personalizar el aprendizaje y mejorar la formación médica. También se abordaron desafíos como la brecha digital, los riesgos éticos asociados a la privacidad, el sesgo algorítmico, y la necesidad de capacitación docente. Como resultado del análisis, la calidad en la educación médica de posgrado en la era digital depende de su capacidad para integrar de forma crítica y contextualizada innovaciones tecnológicas que garanticen una enseñanza inclusiva, ética y centrada en el estudiante. El estudio concluyó que un equilibrio entre la tecnología e interacción humana, junto con estrategias como la formación de educadores y modelos híbridos de aprendizaje es esencial para garantizar una educación inclusiva y adaptada a los retos del sistema de salud global.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Vivian Borroto Rodríguez, Jorge Alejandro Muñiz Cantero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.