Yoga terapéutico para mejorar el rendimiento físico funcional del paciente con enfermedad renal crónica
Palabras clave:
enfermedad renal crónica, rendimiento físico funcional, yogaResumen
Introducción: La enfermedad renal crónica constituye un importante problema de salud debido a su creciente incidencia y prevalencia al presentar entre sus efectos negativos alteración del rendimiento físico funcional el que limita las actividades de la vida diaria y una forma de mejorarlo es a través del yoga terapéutico.
Objetivo: Determinar los beneficios que aporta el yoga terapéutico a la mejora del rendimiento rendimiento físico funcional del paciente con enfermedad renal crónica.
Método: Se realizó un estudio preexperimental preprueba/posprueba. En el servicio de nefrología del centro de investigaciones médico quirúrgicas, en el periodo de enero-marzo 2023, para el que fueron seleccionados 12 pacientes mediante muestreo no probabilístico por conveniencia que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. A todos se les realizó tratamiento con yoga terapéutico isométrico y evaluación antes y después con la prueba de batería de rendimiento físico corto (por sus siglas en inglés: Short Physical Performance Battery).
Resultados: Predominó el sexo masculino, los grupos de edades entre 51-60 años
y 61-70 años. El 75 % de los pacientes tenían más de 48 meses en hemodiálisis. En la prueba de batería de rendimiento físico corto se obtuvo significación estadística con un valor en la prueba de correlación de Pearson de r 0,95 y p < 0,000.
Conclusiones: El yoga terapéutico isométrico permite brindar nuevas prestaciones al paciente con enfermedad renal crónica en hemodiálisis con marcada pérdida de rendimiento físico funcional dados sus beneficios en el equilibrio y la marcha para lograr mayor autonomía.
Descargas
Citas
1. Rosas FU, Aguirre AF, Agudelo M. Cuantificación de la carga de la enfermedad renal crónica en América Latina: una epidemia invisibilizada. Rev Panamericana de Salud Pública. 2024;48:e41. DOI: 10.26633/RPSP.2024.41
2. Méndez S, Rodríguez I. Rehabilitación de pacientes adultos mayores con insuficiencia renal crónica en régimen dialítico. Revista Finlay. 2023 [acceso 16/04/2025];13(4) Disponible en: https://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/ view/1273
3. Olmos FG. Programa de ejercicio mediante realidad virtual no-inmersiva intradiálisis. [tesis]. [España]: Universidad de Murcia. Murcia, España; 2021 [acceso 22/11/2022]; Disponible en: https://digitum.um.es/digitum/handle/ 10201/105864
4. Portilla ME. La fragilidad en el paciente anciano con enfermedad renal crónica avanzada. [tesis]. [España]: Univ. Complutense de Madrid, Facultad de Medicina; 2021 [acceso 24/02/2022] Disponible en: https://hdl.handle.net/ .500.14352/5468
5. Rodríguez JR, Urquizo MC. Intervención fisioterapéutica en pacientes hemodialíticos. [tesis]. Ecuador: Universidad Nacional de Chimborazo, Facultad de Ciencias. de la Salud; 2023 [acceso 26/12/2023]; Disponible en: http://dspace .unach.edu.ec/handle/51000/10271
6. García M, de Alba AM, Miranda B. Guía de orientación para la práctica del ejercicio físico individualizado en hemodiálisis. En: Lorenzo V, López JM (Eds). Nefrología al día. España. Sociedad Española de Nefrología:2659-06 [acceso 26/12/2023] Disponible en: https://www.nefrologiaaldia.org/es-articulo-guia-de-orientacion-para-la-practica-del-ejercicio-fisico-individualiz-373
7. Rivera I. P028/S1-P28 Programa de ejercicio físico intradiálisis en pacientes adultos con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Revisión sistemática. Arch Latinoam Nutr. 2023 [acceso 24/06/204];73(1):191. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-0622202300050019 1&lng=es.Epub06-Ene-2025
8. Lee CL, Wang PC, Chen YL, Chen ZY, Uen CC, Lai HY, et al. Comparisons of Intradialytic Exercise Versus Home-Based Exercise in Hemodialysis Patients: A Narrative. Biomedicines. 2024;12(10):2364. DOI: 10.3390/biomedicines121 02364
9. Serrano MV, Luzuriaga VA. Bienestar psicológico y calidad de vida en personas que practican yoga en la ciudad de Azogues. [tesis]. [Ecuador]: Universidad del Azuay, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la educación Carrera de Psicología
Clínica; 2021 [acceso 20/02/2023] Disponible en: https://dspace.uazuay.edu.ec/ bitstream/datos/10788/1/16333.pdf
10. Giménez GC, Olguin G, Almirón MD. Yoga: beneficios para la salud. Una revisión de la literatura. Asunción: Universidad de Asunción. Rev. Fac. Cienc. Méd. 2020;53(2):137-44. DOI: 10.18004/anales/2020.053.02.137
11. Groessl EJ, Hafey C, McCarthy A, Hernandez RM, Prado M, Casteel D, et al. Yoga Plus Mantram Repetition to Reduce Chronic Pain in Veterans With Post-Traumatic Stress Disorder: A Feasibility Trial. Glob Adv Integr Med Health. 2023;12:27536130231220623. DOI: 10.1177/27536130231220623
12. Escalona SO, González ZC, Alarcón R. Determinación de enfermedad renal crónica mediante estimación de albuminuria en pacientes con hipertensión arterial de la Atención Primaria De Salud. Revista EsTuSalud. 2020 [acceso 22/04/2023];2(1):7 Disponible en: https://revestusalud.sld.cu/index.php/estu salud/article/view/2/2
13. Escalona S, González ZC. Factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en pacientes del municipio Las Tunas con enfermedad renal crónica. Revista Es Tu Salud. 2019 [acceso 22/04/2023];1:7 Disponible en: https://revestusalud.sld.cu/ index.php/estusalud/article/view/9/9
14. Saborit Y, Zaldívar N, Collejo Y, Saborit E, Robles J, Tamayo JL. Calidad de Vida en adultos con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis. Rev Cub de Med Fis y Rehab. 2020 [acceso 22/04/2023];12(3):14 Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/490/588
15. Junqué A, Tomás E, Fernández Y, Andreu L, Segura E. Evaluación de la fiabilidad en instrumentos de valoración funcional en pacientes en hemodiálisis. Enferm Nefrol. 2018;21 (3):231-9. DOI: 10.4321/s2254-28842018000300004
16. Pérez ML, Polo R, de Maya B, Gómez MP, Meseguer S, Melero E. Las terapias complementarias en una unidad de hemodiálisis, Enferm Nefrol, 2013;6(1): DOI: 10.4321/S2254-28842013000500105
17. Junqué A, Montoya A, Fernández Y, Andreu L, Segura E. Resultados de un programa de ejercicio físico domiciliario en pacientes con enfermedad renal. Enferm Nefrol. 2020;23(4) DOI: 10.37551/s2254-28842020038
18. Araya AV, Bezanilla CG, Figueroa M, Pino J, Cancino J, Mackenney B. Efectos de una rutina de ejercicios de resistencia aplicada a pacientes con enfermedad renal crónica durante la hemodiálisis. Rev. Med. Clin. Condes. 2023;34(1):92-8. DOI: 10.1016/j.rmclc.2022.12.002
19. Halle M, Manfredini F, Floege J, Zoccali C. Physical exercise in hemodialysis patients: which type of exercise is more convenient? Clin Kidney J. 2024;17(7):sfae165. DOI: 10.1093/ckj/sfae165
20. Yuguero A, Gómez M, Arias M, Ojeda R, Fontseré N, Rodas L, et al. Eficacia y seguridad de un programa de ejercicio físico intradiálisis. Nefrología 2021;41(5):489–604. DOI: 10.1016/j.nefro.2020.12.014
21. Rivera I, Röling E, Kappes M. Programas de ejercicio físico intradiálisis que mejoran los parámetros bioquímicos y la dosis de diálisis (kt/v) en pacientes adultos con insuficiencia renal crónica en hemodiálisis. Revisión sistemática. Rev. Retos. 2023;49:891-904. DOI: 10.47197/retos.v49.97259
22. Birdee GS, Rothman RL, Sohl SJ, Wertenbaker D, Wheeler A, Bossart C, et al. Feasibility and Safety of Intradiálisis Yoga and Education in Maintenance Hemodialysis Patients. J Ren Nutr. 2015;25(5):445-53. DOI: 10.1053/j.jrn.2015.02.004
23. Pandey RK, Arya TV, Kumar A, Yadav A. Effects of 6 months yoga program on renal functions and quality of life in patients suffering from chronic kidney disease. Int J Yoga. 2017;10(1):3-8. DOI: 10.4103/0973-6131.186158
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Marcos Antonio Suco Fonseca, Haymeé Rodríguez Lara, Neysa Margarita Pérez Rodríguez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.