La posturología en Rehabilitación

Autores/as

  • Bárbara Yumila Noa Pelier Centro Internacional de Restauración Neurológica. La Habana
  • Yohyma de la Torre Chávez Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana

Palabras clave:

posturología, rehabilitación, postura correcta

Resumen

-

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Villenueve P, Villenueve S. Interés de la prueba posturodinámica en la detección del síndrome de deficiencia postural. Revista IPP. Instituto de posturología y podoposturología. 2008 [acceso 03/09/2019];1(1). Disponible en: http://www.ub.edu/revistaipp/hemeroteca/2_2008/p_villenueve.pdf

2. González Espangler L, Durán Vázquez WE, Ramírez Quevedo Y, Leyet Martínez MR, Cabrera Sánchez TV. Relación de la postura corporal con las maloclusiones en adolescentes de un área de salud. MEDISAN. 2016 [acceso 03/09/2019];20(12). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/san/v20n12/san012012.pdf

3. Fundación para la prevención de los riesgos laborales. Factores de riesgo ergonómico y causas de exposición. 2015 [acceso 03/09/2019]. Disponible en: https://istas.net/sites/default/files/2019-12/M3_FactoresRiesgosYCausas.pdf

4. Lee JW, Kim BR, Lee J. Prediction of functional ambulation with sitting posturography in patients with subacutehemiplegic stroke. Konkuk University Hospital, Department of Rehabilitation Medicine, Seoul, Republic of Korea. 2018 [acceso 03/09/2019];61. Disponible en:https://www.researchgate.net/publication/326407122_Prediction_of_functional_ambulation_with_sitting_posturography_in_patients_with_subacute_hemiplegic_stroke

5. López B, González E, Colunga C, Oliva E. Evaluación de Sobrecarga Postural en Trabajadores: Revisión de la Literatura. 2014 [acceso 03/09/2019];16(50):111-5. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/cyt/v16n50/art09.pdf

6. Machado Martínez M, Cabrera García K, Martínez Bermúdez GR. Postura cráneo-cervical como factor de riesgo en la maloclusión. Rev Cub Estomatol. 2017 [acceso 03/09/2019];54(1). Disponible en: http://www.revestomatologia.sld.cu/index.php/est/article/view/669/616

7. Espinoza Castillo AL. Alteraciones posturales y factores de riesgo en escolares de 8 a 13 años de una institución educativa pública. 2016. Revista Conrado. 2018 [acceso 03/09/2019];14(61):53-7. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rc/v14n61/rc086118.pdf

8. Gómez Munilla A. Correlación de huella plantar, malaoclusión y posturología en el paciente adulto [Tesis de maestría]. Universidad de Oviedo: España, 2015 [acceso 03/09/2019]. Disponible en: http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/30898/1/TFM_AdrianaGomezMunilla.pdf

9. Espinosa de Santillana IA, García Juárez A, Rebollo-Vázquez J, Ustarán-Aquino AK. Alteraciones posturales frecuentes en pacientes con diferentes tipos de trastornos temporomandibulares. 2018 [acceso 17/12/2019];20(3):384-9. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/pap/v12n46/original2.pdf

10. Balarezo Guamán ML. Evaluación fisioterapéutica a los deportistas del club de natación entre 7-17 años de edad de la Universidad Técnica del Norte [Tesis de grado]. Universidad Técnica del Norte: Ibarra-Ecuador. 2018 [acceso 08/12/2019]. Disponible en: http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/6937

11. Rongies W, Słomka B, Duczek A, Dolecki W. The Role of Posturography in Assessing the Process of Rehabilitation in Poststroke Patients. Journal Stroke and Cerebrovascular Diseases. 2017;26(2):34-7. doi: https://dx.doi.org/10.1016/j.jstrokecerebrovasdis.2016.11.002

12. Rodríguez Rubio PR, García Tirado JJ, Calvo Sanz J, Ramírez Vélez R, Girabent Farrés M, Bagur Calafat C. Estimates of normal stabilometry ranges under static conditions in healthy individuals aged 18 to 65 years old. WCPT. Congress 2015/ Physiotherapy. 2015 [acceso 17/12/2019];11(15). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27919792/

Descargas

Publicado

2021-07-25

Cómo citar

1.
Noa Pelier BY, de la Torre Chávez Y. La posturología en Rehabilitación. RCMFR [Internet]. 25 de julio de 2021 [citado 9 de mayo de 2025];13(1):103-7. Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/700

Número

Sección

Contribución breve