Protocolo de actuación con el sistema de descompresión espinal y diatermia en pacientes con lumbalgia mecánica
Palabras clave:
Lumbalgias mecánicas, Tracción lumbar, DiatermiaResumen
Introducción: En la actualidad el dolor lumbar es un importante problema de salud, pues es una patología muy prevalente en la sociedad modera y una de las causas más importantes de discapacidad y ausentismo laboral, que supone, directa e indirectamente, un alto coste económico para la sociedad y los sistemas de salud. Objetivo: Promover el uso responsable del sistema tracción vertebral en el manejo no farmacológico, no quirúrgico y no invasivo de las lumbalgias mecánicas. Método: Se confecciona un protocolo de actuación terapéutica para el uso de la tracción vertebral como alternativa de tratamiento rehabilitador en pacientes con lumbalgia mecánica que acuden a consulta externa de fisioterapia o que ingresan en el servicio de SOMA del Hospital de Rehabilitación Julio Díaz González.
Desarrollo: En la actualidad la actuación de la fisioterapia en las enfermedades osteomioarticulares ocupa un lugar preponderante en lo que respecta a su tratamiento y resolución, tal es el caso delaslumbalgias. Existe una amplia variedad de intervenciones para su tratamiento entre ellas la tracción vertebral. Conclusiones: El sistema de descompresión vertebral reduce el dolor y mejoran la funcionabilidad en los pacientes con lumbalgias mecánicas.