Incontinencia fecal en mujeres de edad mediana. Características y factores de riesgo
Resumen
Introducción: el impacto de la incontinencia fecal sobre la calidad de vida en las mujeres climatéricas es importante pues parece existir una estrecha asociación entre la menopausia y esta entidad.
Objetivo: describir características de la incontinencia fecal en mujeres de edad mediana. Identificar frecuencia de factores de riesgo, asociación con otras disfunciones y posibles causas de la incontinencia.
Método: investigación exploratorio-descriptiva, observacional, longitudinal que incluyó 22 mujeres de edad mediana. Se estudiaron factores de riesgo, tono muscular, características de la incontinencia fecal, gravedad (escala de Jorge-Wexner). Se estimaron frecuencias para variables cualitativas, medias e intervalos de confianza para cuantitativas comparados mediante Levene, test T, y Mann Whitney y Wilcoxon de dos colas para significación de 0,05. Se solicitó consentimiento y se garantizó confidencialidad para resultados.
Resultados: predominaron las mujeres mayores de 50 años (54 %). Todas tuvieron debilidad del suelo pélvico (nota "2" en 72,7 %) sin diferencias por edad (p=0,123) y cualidad "moderada" sin significación para edades (p=0,883). Prevaleció frecuencia diaria, (77,3 %), pasiva (40,9 %), sólidas (54,5 %), y ensuciamiento solo en mayores. La diabetes y los partos instrumentados fueron factores de riesgo.
Conclusiones: la nota muscular fue baja en todas las pacientes. Prevaleció la incontinencia fecal moderada, mujeres sin riesgos y entre de las de riesgo, la diabetes mellitus, hipertensión arterial en menor grado y obesidad, con mayor representación las mayores de 50 años Las causas de incontinencia no pueden precisarse, aunque se asocian con mayor frecuencia a secuelas de intervenciones quirúrgicas.