Lesión medular asociada a diparesia espástica. Presentación de un caso
Abstract
La parálisis cerebral (PC) se define como un grupo de trastornos del desarrollo, el movimiento y la postura, que causan limitación en la actividad y son atribuidos a alteraciones no progresivas que ocurren en el cerebro en desarrollo del feto o del niño pequeño. Con frecuencia se acompaña trastornos motores como son: de alteraciones de la sensibilidad, cognición, comunicación, percepción, comportamiento o crisis epilépticas. Generalmente los trastornos de la micción en el paciente con PC se explican por su daño neurológico a nivel cerebral y no a nivel de su médula espinal. Se describe el caso de una paciente con diagnóstico de diparesia espástica que, por su evolución, se diagnóstica como complicación secundaria una médula anclada, a pesar de los múltiples diagnósticos que presenta, la paciente ha logrado marcha funcional, sin necesidad de apoyo externo.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2017-06-26
How to Cite
1.
Sánchez Castillo Y, Díaz Morales CE, Valdés Montes N, Dunn García E. Lesión medular asociada a diparesia espástica. Presentación de un caso. RCMFR [Internet]. 2017 Jun. 26 [cited 2025 Apr. 28];3(1). Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/96
Issue
Section
Presentación de casos