Actualización sobre cervicalgias mecánicas agudas

Authors

  • Damaris Pérez Castro Policlínico "Boyeros". La Habana
  • Lisbeth Hellen Rojas Del Campo Policlínico "Raúl Gómez García".La Habana
  • Solangel Hernández Tápanes Policlínico Hospital Docente "Luis de la Puente Uceda". La Habana
  • Tania Bravo Acosta Centro de Investigaciones Clínicas. La Habana
  • Osmara Delgado Sánchez Ministerio de Salud Pública.La Habana.

Abstract

Introducción: se define la cervicalgia como el síndrome caracterizado por la presencia de dolor en la región cervical, que abarca un grupo de alteraciones como causa o efecto, ubicado en las partes posteriores y posterolaterales del cuello, con o sin irradiación a las zonas y segmentos adyacentes. Esencialmente, son dolencias de origen óseo, articular o muscular que afectan a la región perirraquídea. Su causa más frecuente son los procesos degenerativos y mecánicos y su diagnóstico es fundamentalmente clínico.

Objetivo: integrar los conocimientos existentes sobre cervicalgias mecánicas agudas. 

Métodos: se realizó un estudio exploratorio sobre la literatura publicada y se organizó el conocimiento existente acerca de esta enfermedad, factores desencadenantes, etiología, signos clínicos que ayudan a reconocerla, así como las pautas para el tratamiento rehabilitador.

Conclusiones: el conocimiento de las cervicalgias mecánicas agudas ayuda a establecer el tratamiento ideal para cada paciente. 

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-06-26

How to Cite

1.
Pérez Castro D, Rojas Del Campo LH, Hernández Tápanes S, Bravo Acosta T, Delgado Sánchez O. Actualización sobre cervicalgias mecánicas agudas. RCMFR [Internet]. 2017 Jun. 26 [cited 2025 Apr. 30];3(2). Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/83

Issue

Section

Artículo de revisión