Regarding the article “Quality of life in the primary informal family caregiver of the child with profound cerebral palsy”

Authors

  • Adrian González Méndez Universidad de Ciencias Médicas, Sancti Spíritus, Cuba.
  • Carmen María Pérez Flores
  • Yesneris Baracaldo Lizano

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Adrian González Méndez, Universidad de Ciencias Médicas, Sancti Spíritus, Cuba.

Licenciado en Tecnología de la Salud Perfil Terapia Física y Rehabilitación.

Departamento de Post Grado e Investigación, Universidad Ciencias Médicas, Sancti Spíritus.

References

1. Díaz-Morales C, Rodríguez-Borges Y, Sánchez-Castillo Y, Dunn-García E. Calidad de vida en el cuidador primario informal familiar del niño con parálisis cerebral profunda. Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación. 2020 [acceso 28/08/2022];12(1). Disponible en: http://www.revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/363

2. Narvaez-Flores C, Castañeda Montilla J, Sebastián Arenas J. Calidad de vida en los cuidadores primarios de niños con Parálisis Cerebral. Programa de Psicología. Pereira, Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios; 2019 [acceso 28/08/2022]. Disponible en: https://hdl.handle.net/10656/7535

3. López-Espinoza NA. Análisis del Síndrome del Cuidador Primario Informal en familiares cuidadores de niños, niñas y adolescentes con Parálisis Cerebral de la Fundación Centro “San Juan de Jerusalén” [Trabajo de investigación previo a la obtención del título de Psicóloga Infantil y Psicorrehabilitadora]. Quito: Universidad Central del Ecuador; 2018 [acceso 28/08/2022]. Disponible en: http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/16623

4. Martínez Cepero FE. Recuperación de la salud del cuidador principal, en proyecto sociocultural “Quisicuaba”. Los Sitios, Centro Habana. Enf Global [Internet]. 13 de enero de 2012 [citado 9 de noviembre de 2022];11(1). Disponible en: https://revistas.um.es/eglobal/article/view/eglobal.11.1.143101

5. González-Salto ME. Efectos de la terapia grupal cognitivo conductual en la ansiedad de los cuidadores primarios con niños que padecen parálisis cerebral [Tesis previa a la obtención del título en Psicología Clínica]. Cuenca: Universidad del Azuay; 2020 [acceso 28/08/2022]. Disponible en: http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/9753

6. Pino-Rodríguez D, Abreu Terry M, Rodríguez Valdés A, González Cendan JM, González Pino D, Menéndez Rodríguez P. Impacto de la sobrecarga en madres cuidadoras primarias de niños con parálisis cerebral grave. MediCiego. 2021 [acceso 28/08/2022];27(1). Disponible en: http://www.revmediciego.sld.cu/index.php/mediciego/article/view/1534

7. Suárez-Tello EL. Valoración de la sobrecarga en el cuidador de niños con Parálisis Cerebral Infantil, atendidos en el Hospital María Auxiliadora-Lima 2018 [Tesis para optar el título de Licenciado Tecnólogo Médico en el área de Terapia Física y Rehabilitación]. Lima: Universidad Alas Peruanas; 2018 [acceso 28/08/2022]. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.12990/2584

Published

2023-01-10

How to Cite

1.
González Méndez A, Pérez Flores CM, Baracaldo Lizano Y. Regarding the article “Quality of life in the primary informal family caregiver of the child with profound cerebral palsy”. RCMFR [Internet]. 2023 Jan. 10 [cited 2025 May 14];15(1). Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/818

Issue

Section

Carta al editor