Cervicalgia. Causas y factores de riesgo relacionados en la población de un consultorio médico

Authors

  • Elizabeth Prendes Lago Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. La Habana.
  • José Ángel García Delgado Centro de Investigaciones Médico Quirúrgico. La Habana.
  • Tania Bravo Acosta Centro de Investigaciones Clínicas. La Habana.
  • Jorge Enrique Martín Cordero Centro de Investigaciones Médico Quirúrgico. La Habana
  • Isis Pedroso Morales Centro de Investigaciones Clínicas. La Habana.

Abstract

Introducción: la cervicalgia es una enfermedad originada por diferentes causas, entre las que se destacan la degenerativa debido a factores mecánicos. Una mínima alteración del movimiento del cuello tiene una repercusión funcional y profesional. El dolor cervical incrementa su frecuencia en consultas médicas.
Objetivo:
determinar los factores de riesgo relacionados con la cervicalgia en la población mayor de 15 años en un consultorio del médico de la familia en el municipio Plaza de la Revolución en La Habana, Cuba.
Método:
se aplicó un cuestionario de 15 preguntas que incluyó datos generales y factores relacionados con la cervicalgia. Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal a una muestra representativa de 557 personas.
Resultados:
como datos interesantes se obtuvo que el dolor cervical es referido en algún momento de la vida y predomina en los pacientes que trabajan sentados, los que realizan trabajo manual, los chóferes profesionales y las amas de casa. La presencia de dolor y el uso de computadoras, como factor de riesgo importante, estuvo presente en el 36,4 % de los pacientes, así como los problemas visuales en el 69,3 %.
Conclusiones:
se evidenció que la cervicalgia está relacionada con factores de riesgo en su mayoría modificables con acciones de promoción y prevención de salud.


Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-06-16

How to Cite

1.
Prendes Lago E, García Delgado J Ángel, Bravo Acosta T, Martín Cordero JE, Pedroso Morales I. Cervicalgia. Causas y factores de riesgo relacionados en la población de un consultorio médico. RCMFR [Internet]. 2017 Jun. 16 [cited 2025 May 9];8(2). Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/6

Issue

Section

Artículo original