Displasia espondilometafisaria tipo Kozlowski

Authors

  • Karin Altamirano Mampaey Hospital Universitario Clínico "San Carlos". Madrid
  • Yunia Herbania Labrada Rodríguez Hospital Universitario Clínico "San Carlos". Madrid

Keywords:

Kozlowski, displasia ósea, espondilometafisaria.

Abstract

Introducción: La displasia espondilometafisaria es una enfermedad ósea infrecuente. La forma más habitual es el tipo Kozlowski, de carácter hereditario autosómico dominante. Se caracteriza por escoliosis, platispondilia y lesiones metafisarias de los huesos largos.

Objetivo: Describir una experiencia en el tratamiento rehabilitador de la displasia espondilometafisaria tipo Kozlowski.

Presentación de caso: Paciente valorado en consulta de rehabilitación con baja talla, acortamiento de huesos largos, alteraciones radiológicas en columna vertebral, contractura bilateral de caderas y rodillas y pies equinovaro.

Resultados: Evolucionó favorablemente durante el tratamiento rehabilitador, mejoró de forma gradual el balance articular de miembros superiores e inferiores, el tono muscular y la función motora en general.

Conclusiones: La evaluación clínica, radiológica y genética resulta fundamental en la displasia espondilometafisaria para lograr una clasificación y diagnóstico certeros en aras de iniciar un tratamiento multidisciplinar precoz que permita potenciar las capacidades funcionales del paciente.


 

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Karin Altamirano Mampaey, Hospital Universitario Clínico "San Carlos". Madrid

Médico colaborador docente en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Servicio Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Clínico "San Carlos". Madrid.

Yunia Herbania Labrada Rodríguez, Hospital Universitario Clínico "San Carlos". Madrid

Médico colaborador en docencia práctica en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense y residente de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Clínico "San Carlos". Madrid.

Published

2019-09-06

How to Cite

1.
Altamirano Mampaey K, Labrada Rodríguez YH. Displasia espondilometafisaria tipo Kozlowski. RCMFR [Internet]. 2019 Sep. 6 [cited 2025 May 9];11(1). Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/354

Issue

Section

Presentación de casos