Efectividad de un programa de rehabilitación en niños con afectaciones del control postural en el primer año de vida

Authors

  • Zoe Tan Pereda Policlínico Héroes del Moncada, Departamento de Neurodesarrollo, Matanzas
  • Rosario María Somoano Suárez Policlínico Héroes del Moncada, Departamento de Neurodesarrollo, Matanzas
  • Sandra Ibis González Pérez Centro Municipal de Higiene y Epidemiología, Matanzas
  • Yanelis Rodriguez Veiguela Policlínico Héroes del Moncada, Departamento de Neurodesarrollo, Matanzas

Keywords:

Reacciones posturales de Vojta, rehabilitación, Neuroplasticidad.

Abstract

Introducción: Los esquemas neuromotores, están presentes al nacer y son integrados durante la infancia.  Aplicar las reacciones posturales de Vojta permite el diagnóstico precoz de afectaciones motoras, la incorporación a un programa de atención temprana permite al niño, por la neuroplasticidad, desarrollar sus potencialidades. Objetivo: Demostrar la efectividad de la rehabilitación en niños con afectaciones del control postural en el primer año de vida. Método: Se realizó una investigación cuasiexperimental en el período enero-diciembre del 2015 en el departamento de Neurodesarrollo del Policlínico Moncada de Cárdenas. La muestra estuvo constituida por 77 niños con factores de riesgo que se examinaron aplicando las reacciones posturales de Vojta para diagnóstico y tratamiento rehabilitador evaluados al mes y con seguimiento trimestral hasta el año de vida. Se utilizó Chi cuadrado, obteniéndose resultados significativos cuando p˂ 0.05. Conclusiones: El programa de rehabilitación integral logró reducir significativamente en los niños las afectaciones del control postural.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2018-04-18

How to Cite

1.
Tan Pereda Z, Somoano Suárez RM, González Pérez SI, Rodriguez Veiguela Y. Efectividad de un programa de rehabilitación en niños con afectaciones del control postural en el primer año de vida. RCMFR [Internet]. 2018 Apr. 18 [cited 2025 May 11];10(1). Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/231

Issue

Section

Artículo original