Tratamiento rehabilitador integral de megacolon agangliónico. Reporte de caso

Authors

  • Jacqueline del Carmen Martinez Torres Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana
  • Elsa María Rodriguez Adams Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas La Habana
  • José Angel García Delgado Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas La Habana
  • María del Carmen Casal Echevarría jacquemar@infomed.sld.cu

Abstract

Se presenta el caso de un escolar varón de cinco años de edad con dificultades para defecar desde su nacimiento, con el diagnóstico de megacolon agangliónico, enfermedad dada por la ausencia congénita de células neuronales en el plexo nervioso de la porción distal del tracto digestivo (recto-sigmoides en el 80 % de los casos.) A los 2 años de edad se realiza cirugía con anastomosis término-terminal a la región inervada, dejando como secuela incontinencia fecal. Cinco años después fue evaluado con manometría ano rectal donde se demuestra función de la musculatura esfinteriana y se remite a la consulta de Suelo Pélvico del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq) para realizar el proceso de evaluación, rehabilitación físico-reeducativa especial izada, tratamiento con electroterapia, magnetoterapia y ejercicios del suelo pélvico. De manera progresiva disminuyó la magnitud de la incontinencia y la frecuencia de emisión de las heces, logrando en la actualidad defecación dos veces al día en baño sanitario con solo algún escape a los esfuerzos importantes. Al mismo tiempo que se realiza el proceso de incorporación a la vida social del niño, que concluyó el primer grado escolar y participa en las actividades propias de su edad.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-07-02

How to Cite

1.
Martinez Torres J del C, Rodriguez Adams EM, García Delgado JA, Casal Echevarría M del C. Tratamiento rehabilitador integral de megacolon agangliónico. Reporte de caso. RCMFR [Internet]. 2017 Jul. 2 [cited 2025 Apr. 15];6(1). Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/162

Issue

Section

Presentación de casos