Calidad de vida en adultos con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis

Autores/as

Palabras clave:

neurorrehabilitación, neuropsicología, rehabilitación cognitiva, daño cerebral adquirido.

Resumen

Introducción: La enfermedad renal crónica avanzada tiene un gran impacto sobre la calidad de vida relacionada con la salud.

Objetivo: Determinar la calidad de vida relacionada con la salud en adultos con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis como terapia de reemplazo renal.

Métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, prospectivo y transversal con pacientes de los hospitales “Celia Sánchez Manduley” y “Carlos Manuel de Céspedes” (de la provincia Granma) entre enero y noviembre de 2019. Se analizaron la variable calidad de vida de los adultos, y las variables demográficas, clínicas y sociales. Se utilizaron las frecuencias absolutas y relativas Chi cuadrado y coeficiente Gamma.

Resultados: El rol físico (32,5 ± 22,3) y el rol emocional (38, 1 ± 18,6) fueron los dominios más afectados. Predominó el sexo masculino (64,5 %) y la edad promedio fue 55,2 años ± 12,1, con evidente asociación (p = 0,02). La principal comorbilidad fue la hipertensión arterial (80,6 %). El 61,3 % practicaban ejercicios físicos y mostraron mejoría en la calidad de vida (p = 0,00).

Conclusiones: La calidad de vida de los adultos con enfermedad renal crónica se afecta por cambios en su estilo de vida como consecuencia del tratamiento sustitutivo renal y sus complicaciones. Secundario a esto presentan deterioro en el rol físico, la salud general, el rol emocional y la función física. La edad y el ejercicio físico se relacionan con la calidad de vida y contribuyen a mejorar el enfoque del tratamiento rehabilitador y la recuperación de la capacidad funcional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yuveldris Ramona Saborit Oliva, Hospital Provincial Universitario "Carlos Manuel de Céspedes". Bayamo, Granma

Especialista de segundo grado en Medicina Física y Rehabilitación.

Niria Zaldívar Suárez, Hospital Provincial Universitario "Carlos Manuel de Céspedes”. Bayamo, Granma.

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación

Yusel Collejo Rosabal, Dirección Provincial de Salud Pública. Bayamo, Granma.

Especialista en Bioestadística

Eliannys Saborit Oliva, Hospital Provincial Universitario "Carlos Manuel de Céspedes". Bayamo, Granma.

Especialista en Anestesiología y Reanimación.

Josefina Robles Ortiz, Hospital Provincial Universitario "Carlos Manuel de Céspedes". Bayamo, Granma.

Especialista de segundo grado en Medicina Física y Rehabilitación.

José Luis Tamayo Núñez, Dirrección Municipal de Salud de Manzanillo, Granma.

Licenciado en Ciencias Farmacéuticas

Descargas

Publicado

2020-09-09

Cómo citar

1.
Saborit Oliva YR, Zaldívar Suárez N, Collejo Rosabal Y, Saborit Oliva E, Robles Ortiz J, Tamayo Núñez JL. Calidad de vida en adultos con enfermedad renal crónica sometidos a hemodiálisis. RCMFR [Internet]. 9 de septiembre de 2020 [citado 20 de abril de 2025];12(3):1-14. Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/490

Número

Sección

Artículo original