Tratamiento del dolor de columna no traumático con tiocolchicósido, diclofenaco y complejo B

Autores/as

  • Iván Neptalí Guayasamín Landazuri Consulta privada
  • Sandra Isabel Corletto Moreira Centro de Rehabilitación y Electrodiagnóstico. San Pedro Sula
  • Jorge Luis González Roig Centro Nacional de Rehabilitación Julio Díaz. La Habana.
  • Jorge Nicolás Carrillo Arcentales Centro Médico Fundación Damas del Honorable Cuerpo Consular. Guayaquil.
  • María Elena Herrera Dean Instituto Hondureño de Seguridad Social. San Pedro Sula.
  • Gina Ximena Puerto Ramírez Centro de Rehabilitación Integral Teletón. San Pedro Sula.
  • Yamile Sánchez Castillo Hospital de Rehabilitación “Julio Díaz”. Centro de Referencia Nacional. La Habana
  • Jhonny Francisco Campoverde Ayora PICA, Planta Industrial. Guayaquil.

Palabras clave:

tiocolchicósido, diclofenaco, vitaminas B, dolor no traumático de columna.

Resumen

Introducción: El dolor de columna no traumático es usualmente de tipo mixto con contractura muscular añadida.

Objetivo: Evaluar la eficacia y tolerabilidad del tratamiento del dolor no traumático de columna con la combinación diclofenaco, complejo B y el miorrelajante tiocolchicósido.

Métodos: Estudio doble ciego, controlado, multicéntrico, aleatorizado. Al grupo 1 se le aplicó tiocolchicósido, diclofenaco y vitaminas B y al grupo 2, diclofenaco y vitaminas B. La dosis fue 1 tableta cada 12 horas por 48 horas. Evaluaciones: Evolución del dolor, grado de alivio del dolor, contractura y funcionabilidad, distancia dedo piso, satisfacción global médico y paciente, necesidad de continuidad del tratamiento y reacciones adversas.

Resultados: Se analizaron 148 pacientes: 74 del grupo 1 y 74 del grupo 2. La disminución y grado de alivio del dolor, reducción de la contractura y satisfacción global paciente e investigador fueron estadísticamente significativos a favor del grupo 1. La valoración de la funcionabilidad y la movilidad en lumbalgias fueron mejores en el grupo 1 sin diferencia estadísticamente significativa. A las 48 horas el 93,2 % del grupo 1 y el 79,2 % del grupo 2 dejaron el tratamiento por alivio suficiente del dolor. Las reacciones adversas fueron mínimas en ambos grupos.

Conclusiones: El tratamiento con tiocolchicósido, diclofenaco y vitaminas B es más eficaz y rápido para lograr un efecto analgésico que con diclofenaco y complejo B. Se demuestra la validez de añadir un miorrelajante en un tratamiento con antinflamatorio y vitaminas B.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Iván Neptalí Guayasamín Landazuri, Consulta privada

Médico-cirujano

Sandra Isabel Corletto Moreira, Centro de Rehabilitación y Electrodiagnóstico. San Pedro Sula

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación, Centro de Rehabilitación y Electrodiagnóstico. Presidenta de la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación AMLAR 2016-2018

Jorge Luis González Roig, Centro Nacional de Rehabilitación Julio Díaz. La Habana.

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Rehabilitación “Julio Díaz”. Centro de Referencia Nacional. La Habana

Jorge Nicolás Carrillo Arcentales, Centro Médico Fundación Damas del Honorable Cuerpo Consular. Guayaquil.

Especialista en Reumatología. Centro Médico Fundación Damas del Honorable Cuerpo Consular. Guayaquil

María Elena Herrera Dean, Instituto Hondureño de Seguridad Social. San Pedro Sula.

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Instituto Hondureño de Seguridad Social, San Pedro Sula

Gina Ximena Puerto Ramírez, Centro de Rehabilitación Integral Teletón. San Pedro Sula.

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Centro de Rehabilitación Integral Teletón. San Pedro Sula.

Yamile Sánchez Castillo, Hospital de Rehabilitación “Julio Díaz”. Centro de Referencia Nacional. La Habana

Directora del Hospital de Rehabilitación “Julio Díaz”. Centro de Referencia Nacional.

Jhonny Francisco Campoverde Ayora, PICA, Planta Industrial. Guayaquil.

Médico Ocupacional PICA, Planta industrial. Guayaquil

Descargas

Publicado

2020-05-20

Cómo citar

1.
Guayasamín Landazuri IN, Corletto Moreira SI, González Roig JL, Carrillo Arcentales JN, Herrera Dean ME, Puerto Ramírez GX, et al. Tratamiento del dolor de columna no traumático con tiocolchicósido, diclofenaco y complejo B. RCMFR [Internet]. 20 de mayo de 2020 [citado 21 de abril de 2025];12(2):1-15. Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/419

Número

Sección

Artículo original