Valor de la ecografía musculoesquelética en el diagnóstico del ganglión de la articulación acromioclavicular

Authors

Keywords:

ganglión, ecografía, articulación acromioclavicular.

Abstract

El ganglión es una lesión de partes blandas que puede aparecer a cualquier edad, aunque es más frecuente en jóvenes y en el sexo femenino. Se presentan imágenes ecográficas de una paciente diabética de 88 años que acude a consulta por presentar aumento de volumen en el hombro izquierdo con limitación de los movimientos articulares. Se diagnostica un ganglión acromioclavicular a través de la ecografía musculoesquelética. El objetivo del artículo es determinar la eficacia de este método diagnóstico. Se realiza ecografía musculoesquelética de la articulación del hombro con un equipo Aloka alfa 10. Se utiliza transductor lineal de 7,5 Mhz; se visualiza imagen quística con reforzamiento posterior que comunica con la articulación acromioclavicular sin evidencia de flujo al Doppler color y signos de lesión degenerativa del tendón del supraespinoso con signos de omartrosis. En conclusión, la ecografía musculoesquelética constituye un medio diagnóstico eficaz para diagnosticar el ganglión acromioclavicular.



Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Tania Bravo Acosta, Centro de Investigaciones Clínicas. La Habana

Dra. en Ciencias Pedagógicas. Especialista de segundo grado en Medicina Física y Rehabilitación. Máster en Longevidad Satisfactoria. Profesora e Investigadora Auxiliar. Jefa de Deparatmento de Docencia, Superación e Investigación Científica. Miembro del CARE. Miembro del Grupo Nacional. Vice-serecretaria de la Junta de Gobierno de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación. Editor Jefe de la Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación.

Published

2020-09-20

How to Cite

1.
Bravo Acosta T, Fernández Cuesta JI. Valor de la ecografía musculoesquelética en el diagnóstico del ganglión de la articulación acromioclavicular. RCMFR [Internet]. 2020 Sep. 20 [cited 2025 Apr. 18];12(3):173-8. Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/519

Issue

Section

Imágenes en Rehabilitación