Intervención logopédica para el control de la sialorrea en niños con parálisis cerebral

Authors

Keywords:

sialorrea, parálisis cerebral, intervención logopédica.

Abstract

Introducción: La sialorrea se refiere al flujo incontrolado de saliva que sale fuera de la boca. Este síntoma puede estar presente en niños con parálisis cerebral y les provoca inconvenientes en su apariencia física, y a nivel educativo y psicosocial.

Objetivo: Comprobar la efectividad de la estrategia de intervención logopédica que se aplica en la Clínica de Neurología Infantil del CIREN para el control de la sialorrea en niños con parálisis cerebral.

Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo-descriptivo mediante un pre-experimento en una muestra intencional, caracterizada a partir de la revisión de historias clínicas y expedientes logopédicos. Se contrastó con el resultado del diagnóstico externo, la aplicación de la terapia logopédica y la evaluación inicial y final.

Resultados: Predominó el sexo masculino (64 %), el diagnóstico clínico de parálisis cerebral de tipo espástica (50 %), la permanencia de dos ciclos (56 días) de tratamiento (58 %). El rango de edades y el tiempo de evolución oscilaron entre los tres y 10 años (58 %). La evaluación final arrojó un 62,5 % de mejoría en el control de la sialorrea en todos los pacientes muestreados.

Conclusiones: Mediante la estrategia de intervención logopédica aplicada se contribuyó a la reducción de la sialorrea y, complementariamente, se logró un descenso de la humedad observada alrededor de la boca y la barbilla en los niños con parálisis cerebral de manera general, planteamiento que se formuló en base a la experiencia que proporciona la práctica profesional cotidiana y los resultados obtenidos con las pruebas porcentuales aplicadas.



Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Marianne Sánchez Savigñón, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana

Licenciada en Educación. Especialidad Educación Especial.Máster en Ciencias de la Educación. Especialista en Logopedia. Clínica de Neurología Infantil. CIREN

Niurka Teresita Marrero Santana, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana

Licenciada en Educación. Especialidad Educación Especial. Especialización Oligofrenopedagogía. Máster en Ciencias de la Educación. Educadora Especial. Clínica de Neurología Infantil del Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN).

Niurmys Pérez Pérez, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana

Especialista en Logopedia. Clínica de Neurología Infantil del Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN).

Eddy Luis Gil Aguero, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN). La Habana

Licenciado en Cultura Física Terapéutica. Especialista en Neurorrehabilitación Física del Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN).

Published

2020-09-15

How to Cite

1.
Sánchez Savigñón M, Marrero Santana NT, Pérez Pérez N, Gil Aguero EL. Intervención logopédica para el control de la sialorrea en niños con parálisis cerebral. RCMFR [Internet]. 2020 Sep. 15 [cited 2025 Apr. 19];12(3):30-44. Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/388

Issue

Section

Artículo original