Magnetoterapia y ejercicios en pacientes con insuficiencia arterial crónica de miembros inferiores

Authors

  • Zoila Pérez Rodríguez Hospital Militar Central Carlos J. Finlay. La Habana

Abstract

Objetivo: demostrar la eficacia del campo magnético y el ejercicio en el tratamiento de pacientes con insuficiencia arterial crónica de los miembros inferiores.

Método: Se realizó un estudio explicativo cuasi-experimental, prospectivo en 64 pacientes con el diagnóstico (clínico y hemodinámico) de insuficiencia arterial crónica de miembros inferiores, clasificados, según Fontaine, en los grados II y III. El tratamiento con campo magnético a 50 Hz, 10 minutos, en el miembro afecto y un complejo de ejercicios circulatorios dinámicos. Los pacientes se evaluaron con la clínica, la prueba de claudicación y el índice de presiones de miembros inferiores antes y después del tratamiento. Se aplicó la prueba no paramétrica de Wilcoxon con un error tipo I (p < 0.05) para evaluar la significación estadística de los resultados.

Resultados: La media del índice de presión tobillo-brazo (ITB), varió de 0,50 a 0,70, la distancia media de la claudicación varió de 144 a 686 metros. Al final del tratamiento el 96,6% de los pacientes, clasificaron en grado I y II A. Se demostró una eficacia del 75 % y una mejoría de un 95,3%.

Conclusiones: el tratamiento con campo Magnético unido al ejercicio resultó eficaz en la mayoría de los pacientes con insuficiencia arterial crónica de miembros inferiores tanto clínica como hemodinamicamente.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-06-26

How to Cite

1.
Pérez Rodríguez Z. Magnetoterapia y ejercicios en pacientes con insuficiencia arterial crónica de miembros inferiores. RCMFR [Internet]. 2017 Jun. 26 [cited 2025 Apr. 30];2(1). Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/34

Issue

Section

Artículo original