Valor de la terapia con oscilaciones profundas en la cicatrización de las quemaduras AB

Authors

  • Solangel Hernández Tápanez Policlinico Luis de la Puente Uceda.La Habana
  • Addiel Suárez Policlinico luis de la Puente Uceda.10 de Octubre.La Habana
  • Tania Bravo Acosta Centro de Investigaciones Clínicas.La Habana
  • Rafael Wilson Rojas Policlinico luis de la Puente Uceda.La Habana
  • Beatriz Fernandez Prieto Policlinico Luis de la Puente Uceda.La Habana
  • Miriela Cabrera Morales Policlinico Guanabo.La Habana

Abstract

Objetivo: Evaluar la eficacia de la terapia con oscilaciones profundas en la cicatrización de las quemaduras.

Método: Se realizó un estudio longitudinal prospectivo y explicativo, de corte experimental, con intervención deliberada en dos muestras independientes de pacientes, entre noviembre de 2008 y octubre de 2009.

Resultados: El tiempo de cicatrización clínica de las quemaduras dérmicas AB en pacientes del grupo con terapia con oscilaciones profundas fue de 10,8 días (DE 0,55) y la del grupo tratados con Sulfadiazina de Plata fue de 16,2 días (DE 0,76). El test de los signos para verificar la cicatrización de los individuos de antes y después del tratamiento difiere significativamente, se obtuvo que en el caso del grupo que fue utilizado la terapia con oscilaciones profundas hubo diferencias significativas entre los encontrado antes y después del tratamiento para p< 0,05 (Z=-4,81; p=0,00).

Conclusiones: La terapia con oscilaciones profundas combinadas con la Sulfadiazina de plata al 1 % resulta eficaz en el tratamiento para la cicatrización de las quemaduras acortando el tiempo de cicatrización, cuando se compara con el tratamiento con Sulfadiazina de plata.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-06-26

How to Cite

1.
Hernández Tápanez S, Suárez A, Bravo Acosta T, Wilson Rojas R, Fernandez Prieto B, Cabrera Morales M. Valor de la terapia con oscilaciones profundas en la cicatrización de las quemaduras AB. RCMFR [Internet]. 2017 Jun. 26 [cited 2025 Apr. 18];2(1). Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/33

Issue

Section

Artículo original