Influencia del tratamiento neurorrehabilitador en la calidad de vida de pacientes con esclerosis múltiple

Authors

  • Isoris Jacqueline Mesa Walwyn Hospital Julio Díaz . Centro de Referencia Nacional.La Habana
  • Tania Bravo Acosta Centro de Investigaciones Clínicas. La Habana

Keywords:

Calidad de vida relacionada con la salud, esclerosis múltiple, tratamiento neurorrehabilitador.

Abstract

Objetivo: Evaluar la influencia del tratamiento neurorrehabilitador en la calidad de vida de pacientes con esclerosis múltiple.
Métodos: Se realizó un estudio cuasiexperimental en pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple remitente recurrente en el Centro Nacional de Rehabilitación Hospital "Julio Díaz" de enero 2015 a mayo 2017. A una muestra de 31 pacientes se les aplicó el Índice de Barthel, la escala de Kurtzke y el cuestionario MSQOL-54 antes y después del tratamiento neurorrehabilitador.
Resultados: Predominaron los pacientes de piel blanca, los jubilados o peritados, los que viven acompañados y los independientes económicamente. La mayoría de los pacientes estudiados fueron mujeres con promedio de 46 años. Prevalecieron síntomas como debilidad muscular y alteración de la marcha, trastornos emocionales, y problemas del equilibrio y la coordinación. La mayoría utilizaba el sillón de ruedas, tenían más de cinco años de evolución, recibían tratamiento farmacológico y rehabilitador. Se comprobó significación de validismo para las actividades de la vida diaria, estado de discapacidad. La calidad de vida mejoró clínicamente después del tratamiento que resultó satisfactorio. Se produjeron correlaciones significativas entre los tres cuestionarios y entre la respuesta al tratamiento y la calidad de vida mental.
Conclusión: Se obtuvo mejoría de la calidad de vida después del tratamiento neurorrehabilitador.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Isoris Jacqueline Mesa Walwyn, Hospital Julio Díaz . Centro de Referencia Nacional.La Habana

Especialista en Medicina General Integral

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación

Máster en Atención integral al niño

Máster en Educación Médica

Profesr asistente

Tania Bravo Acosta, Centro de Investigaciones Clínicas. La Habana

Especialista de  segundo grado en Medicina Física y Rehabilitación.
Profesora e investigadora auxiliar

Published

2019-02-11

How to Cite

1.
Mesa Walwyn IJ, Bravo Acosta T. Influencia del tratamiento neurorrehabilitador en la calidad de vida de pacientes con esclerosis múltiple. RCMFR [Internet]. 2019 Feb. 11 [cited 2025 May 9];10(2). Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/293

Issue

Section

Artículo original