Propuesta de un programa de atención a la sexualidad de pacientes ingresados con afección neurológica
Keywords:
Sexualidad, discapacidad, educación sexual.Abstract
Objetivo: Proponer un programa de educación sexual para pacientes con afecciones neurológicas ingresados en el Centro Nacional de Rehabilitación Hospital "Julio Díaz".
Método: Se realizó un estudio descriptivo y longitudinal en pacientes con afecciones neurológicas ingresados en el Centro Nacional de Rehabilitación Hospital "Julio Díaz" de enero a mayo del 2017. La muestra fue de 37 pacientes que cumplieron los requisitos planteados. Para los porcentajes de interés se calculó su intervalo de confianza con el 95 % de confiabilidad. Se realizaron contrastes de hipótesis no paramétrico, unilateral con el estadígrafo de muestras relacionadas Z de Wilcoxon para determinar si existe o no diferencia estadísticamente significativa al nivel 0,05 (5 %).
Resultados: La inmensa mayoría de los pacientes no habían recibido tratamiento para sus dificultades sexuales (89,2 %) y, sin embargo, el 54 % plantearon que necesitaban ser atendidos. La autovaloración como ser sexuado de los participantes, según una adaptación de la escala de Dembo Rubinstein, mejoró significativamente (p < 0,05), pasando de una percepción regular (5,8) a una buena (9,1).
Conclusiones: Los talleres de educación sexual resultaron eficaces para atender la sexualidad de los pacientes y cambiar actitudes negativas al respecto.