Protocolo de actuación en la rehabilitación de pacientes amputados de miembro inferior

Authors

  • Yuseima Govantes Bacallao Centro Nacional de Rehabilitación.Hospital "Julio Díaz González ". La Habana.
  • Carmen Julio Alba Gelabert Centro Nacional de Rehabilitación.Hospital "Julio Díaz González ". La Habana.
  • Arturo Arias Cantalapiedra Centro Nacional de Rehabilitación.Hospital "Julio Díaz González ". La Habana.

Abstract

La rehabilitación del paciente amputado de miembro inferior es un proceso en el cual se incluye el manejo físico, psicológico, ocupacional y no solo la simple restitución del miembro amputado. El tratamiento global se debe considerar como un procedimiento dinámico continuo, que comienza en el momento de la lesión y continúa hasta que el paciente haya alcanzado la máxima utilidad de su prótesis y sea capaz de realizar las actividades esenciales de la vida diaria y de ocupar un empleo. En Cuba, debido a la alta prevalencia de diabetes mellitus, enfermedades arteriales obstructivas y los accidentes, cada vez es más frecuente la atención de pacientes amputados en centros de rehabilitación. El presente artículo tiene como objetivo, establecer una pauta de tratamiento a partir de la información disponible sobre la rehabilitación de pacientes amputados de miembros inferiores como formato de protocolo de actuación basado en la evidencia.


Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-06-16

How to Cite

1.
Govantes Bacallao Y, Alba Gelabert CJ, Arias Cantalapiedra A. Protocolo de actuación en la rehabilitación de pacientes amputados de miembro inferior. RCMFR [Internet]. 2017 Jun. 16 [cited 2025 May 9];8(1). Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/27

Issue

Section

Artículo original