Estudio clínico, funcional y genético en paciente con enfisema pulmonar por déficit de alfa 1 antitripsina

Authors

  • Mireya Fernández Fernández Centro de Investigaciones Clínicas. La Habana.
  • Alfredo Jane Lara Centro de Investigaciones Clínicas. La Habana.
  • Beatriz Marcheco Teruel Instituto de Genética Clínica. La Habana.
  • Maria Isabel Lima Abascal Centro de Investigaciones Clínicas. La Habana.
  • Jorge Ortiz Roque Centro de Investigaciones Clínicas. La Habana.

Abstract

Introducción: el enfisema pulmonar por déficit de alfa 1 antitripsina es la enfermedad respiratoria hereditaria más frecuente en la edad adulta. El factor genético relacionado con la carencia de esta enzima protectora en el pulmón, es la causa del desarrollo del enfisema.

Objetivo: conocer las peculiaridades clínicas, funcionales y genéticas del enfisema pulmonar por déficit de alfa 1antitripsina con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y su frecuencia en la población de adultos jóvenes.

Desarrollo: se presenta el caso de una paciente femenina de 47 años de edad, con el diagnóstico de EPOC que a pesar de un tratamiento adecuado y abandono total del hábito de fumar por más de 10 años, presentó a partir de esta fecha, un empeoramiento progresivo clínico y de su función pulmonar.

Resultados: el estudio de ADN para determinar genotipos fue concluyente, al obtener el genotipo Pi ZZ, y afirmar la presencia de deficiencia de alfa 1antitripsina.

Conclusiones: se demuestra la presencia de esta entidad poco pensada y considerada, en adultos jóvenes, con diagnóstico de EPOC.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2017-06-27

How to Cite

1.
Fernández Fernández M, Jane Lara A, Marcheco Teruel B, Lima Abascal MI, Ortiz Roque J. Estudio clínico, funcional y genético en paciente con enfisema pulmonar por déficit de alfa 1 antitripsina. RCMFR [Internet]. 2017 Jun. 27 [cited 2025 Apr. 18];7(2). Available from: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/132

Issue

Section

Presentación de casos