Enfoque genético en el tratamiento rehabilitador de la artrogriposis
Resumen
Introducción: La artrogriposis congénita comprende un grupo heterogéneo de entidades clínicas que, a la luz de los conocimientos moleculares aportados por la genética y los signos clínicos presentes desde el nacimiento, merecen un enfoque transdisciplinario que mejora la evaluación clínica y el tratamiento rehabilitador de los pacientes. El diagnóstico de artrogriposis congénita no se circunscribe a la artrogriposis múltiple congénita y según la entidad clínico-genética de cada caso existen elementos pronósticos al examen físico que el fisioterapeuta debe conocer que enriquecen el tratamiento del paciente.
Objetivo: Integrar los conocimientos existentes sobre artrogriposis congénita.
Métodos: Se realizó un estudio exploratorio de la literatura publicada y se organizó el conocimiento existente acerca de la artrogriposis congénita y las entidades que más frecuentemente la causan, su etiología (intrínseca o extrínseca), los signos clínicos que ayudan a reconocerla, las distales y las múltiples, así como las pautas para el tratamiento rehabilitador.
Conclusiones: Resulta esta una propuesta generalizadora del conocimiento sobre el enfoque etiológico en el tratamiento rehabilitador de la artrogriposis.