Actualización sobre lumbalgias mecánicas agudas

Autores/as

  • Damaris Pérez Castro Policlínico «Boyeros». La Habana
  • Lisbeth Hellen Rojas Del Campo Policlínico «Raúl Gómez García».La Habana
  • Solangel Hernández Tápanes Policlínico Hospital Docente «Luis de la Puente Uceda». La Habana
  • Tania Bravo Acosta Centro de Investigaciones Clínicas.La Habana
  • Odalis Bravo Hernández Ministerio de Salud Pública de Cuba.La Habana.

Resumen

Introducción: la lumbalgia es el síndrome definido por la presencia de dolor en la región vertebral o paravertebral lumbar, generalmente acompañado de espasmo, que compromete estructuras osteomusculares y ligamentarias del raquis y sus causas son múltiples; abarca desde el borde inferior de la parrilla costal hasta la región glútea inferior.Para el diagnóstico de las lumbalgias mecánicas agudas, se recomienda tener en cuenta el cuadro clínico, así como el examen físico exhaustivo al paciente desprovisto de ropas, se debe palpar la zona del dolor para detectar contracturas o puntos dolorosos muy selectivos y valorar el grado de afectación de la movilidad.

Objetivo: actualizar conocimientos sobre lumbalgias mecánicas agudas.

Métodos: se realizó búsqueda bibliográfica de la literatura publicada y se organizó la información encontrada sobre lumbalgias mecánicas agudas, las causas más frecuentes que la provocan, los signos clínicos que ayudan a su diagnóstico, así como las pautas para el tratamiento rehabilitador.

Conclusiones: la prevención del dolor lumbar es el principio fundamental en el tratamiento de esta dolencia. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-26

Cómo citar

1.
Pérez Castro D, Rojas Del Campo LH, Hernández Tápanes S, Bravo Acosta T, Bravo Hernández O. Actualización sobre lumbalgias mecánicas agudas. RCMFR [Internet]. 26 de junio de 2017 [citado 29 de abril de 2025];3(2). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/81

Número

Sección

Artículo de revisión