Aplicación de la magnetoterapia en el hombro doloroso

Autores/as

  • Anmy Chong Rodríguez Hospital Ortopédico Docente Fructuoso Rodríguez. La Habana.
  • Daysí Santos Díaz Policlínico Docente "Ana Betancourt". La Habana.

Resumen

Objetivo: evaluar la efectividad de la magnetoterapia en el hombro doloroso.

Métodos: estudio prospectivo en pacientes con diagnóstico de hombro doloroso, a los cuales se les aplicó magnetoterapia. Se utilizó el Test de Constant, al inicio y final del tratamiento, se compararon los resultados a través de la prueba estadística de los signos.

Resultados: Con una muestra de 138 pacientes, se observó una incidencia mayor en aquellos con uso excesivo del hombro en su actividad diaria. Los resultados de la aplicación del Test de Constant en la primera consulta muestraron una gran afectación en todas sus variables, donde la mitad de la muestra alcanzó un resultado global de mal, y luego de la aplicación del tratamiento sólo tenían esta evaluación el 14,5% de los pacientes tratados.

Conclusiones: El uso de la magnetoterapia fue eficaz para el tratamiento del síndrome de hombro doloroso en la muestra estudiada, lo cual se evidencia en la disminución del dolor, el aumento de la movilidad y de la potencia muscular.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-26

Cómo citar

1.
Chong Rodríguez A, Santos Díaz D. Aplicación de la magnetoterapia en el hombro doloroso. RCMFR [Internet]. 26 de junio de 2017 [citado 23 de abril de 2025];1(1). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/80

Número

Sección

Artículo original