Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud aplicada a personas con discapacidad posictus

Autores/as

Palabras clave:

discapacidad, funcionamiento, salud, ictus.

Resumen

La Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud se considera un documento estandarizado, que resalta la necesidad de contar con información de funcionamiento y discapacidad a nivel individual y poblacional para la planeación de los servicios, y la evaluación de las intervenciones, los programas y las políticas de salud pública. Se presenta un caso con discapacidad posictus, que deja como secuela una hemiparesia derecha con 6 meses de evolución. El objetivo fue exponer el diagnóstico fisiátrico y la propuesta de intervención mediante la aplicación de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud. A través de los calificadores de cada componente, se cuantificó la extensión o magnitud de la deficiencia, y se elaboró la tabla de intervención en rehabilitación. Se concluye que esta clasificación es una herramienta clínica e investigativa útil para realizar el diagnóstico fisiátrico, la propuesta de intervención y el seguimiento en la atención a personas con discapacidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yuneisys Coronados Valladares, Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz". Centro de Referencia Nacional. La Habana

Especialista de primer grado en Medicina General Integral. Especialista de segundo grado en Medicina Física y Rehabilitación. Grado científico: Máster en Bioestadística. Categoría docente: Profesor asistente de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. Categoría investigativa: Investigador agregado. Metodóloga del departamento de docencia e investigaciones. Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz" Miembro del consejo científico del Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz". Editor de Sección de la Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación. Revisora de la Revista Facultad de Ciencias de la Salud UDES. Revisora de la Revista Latinoamericana de Bioética.

Diorlys Claro Frómeta, Hospital General Docente Dr. Agustino Neto. Guantánamo

Especialista de primer grado en Medicina interna y Terapia intensiva y emergencias. Profesor instructor

Eduardo Dunn García, Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz". Centro de Referencia Nacional. La Habana

Especialista de primer grado en Medicina Física y Rehabilitación. Profesor auxiliar

Lidia María Menéndez Heredia, Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz". Centro de Referencia Nacional. La Habana

Especialista de segundo grado en Medicina Física y Rehabilitación. Profesor auxiliar

Citas

1. Planes-Fajardo M, Díaz-Perera Fernández G, Alonso Martínez MI, Calzada-Fajardo A. Caracterización de los pacientes con ictus en una unidad de cuidados intensivos. Rev Finlay. 2021 [acceso 27/01/2022];11(2). Disponible en: http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/992/1992

2. Olmedo-Vega V, Aguilar-Idáñez MJ, Arenillas-Lara JF. Rehabilitación integral posictus: efectos a largo plazo y factores socioambientales condicionantes del acceso. Rev Neurol. 2021 [acceso 27/01/2022];73(1):1-9. Disponible en: https://neurologia.com/articulo/2021037

3. Fernández-López JA, Fernández-Fidalgo M. Clasificación internacional como plataforma esencial para la clarificación de conceptos relacionados con la salud. Sociedad Iberoamericana de Información Científica; 2021 [acceso 27/01/2022]. Disponible en: https://www.siicsalud.com/des/expertoimpreso.php/124365

4. Concepción-López K, Leiva-Pérez A, Hidalgo-Castañeda M. Alternativa para la utilización de la escala de la Clasificación Internacional del Funcionamiento en los Centros de Diagnóstico y Orientación. Educación y Sociedad. 2017 [acceso 27/01/2022];15(17):1-11. Disponible en: https://revistas.unica.cu/index.php/edusoc/article/view/309.

5. Llache-Orduz IM, Cedeño-Párraga MV, Cedeño-Carreño GR, Coronados-Valladares Y. La Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud en una paciente con lesión medular. Rev Cub Medic Fís y Rehabil. 2021 [acceso 27/01/2022];13(1):e696. Disponible en: http://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/696.

6. Morales L, Luna G, Moreno-Montoya J. Aplicación Mundial de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud en Fisioterapia: revisión sistemática. Rehabil. 2017;51(2):119-28. DOI: https://doi.org/10.1016/j.rh.2017.01.003

7. UIPC-IMSERSO. Unidad: 3. Fundamentación teórica de la CIF. Estructura de la CIF; 2020 [acceso 15/03/2020]. Disponible en: https://docplayer.es/94799657-Fundamentacionteorica-de-la-cif-estructura-de-la-cif-uipcs-imserso.html

8. Egea-García C, Sarabia-Sánchez A. Clasificación de la OMS sobre discapacidad. Boletín del Real Patronato sobre Discapacidad. 2001 [acceso 15/03/2020];50:15-30. Disponible en: https://sid.usal.es/idocs/F8/ART6594/clasificacion_oms.pdf

9. OMS. Clasificación Internacional de Funcionamiento, Discapacidad y Salud; 2001 [acceso 28/02/2020]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/43360/9241545445_spa.pdf;jsessionid=B0D621CBF20F4802B2D5BC7D75754A7F?sequence=1

10. Jiménez-Tordoya J. Guía metodológica para elaborar el diagnóstico fisioterapéutico según la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la discapacidad y de la salud. Gac Med Bol. 2016 [acceso 12/01/22];39(1):46-52. Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-29662016000100011

11. Terradillos E, Solesio-Jofre E, Benito M, Castrillo A, Mangas B, Almería A. La Clasificación Internacional de Funcionamiento en la elaboración de un protocolo de evaluación del daño cerebral. Trauma Fund MAPFRE. 2012 [acceso 12/01/22];23(2):123-9. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/277260435_La_Clasificacion_Internacional_de_Funcionamiento_CIF_en_la_elaboracion_de_un_protocolo_de_evaluacion_del_dano_cerebral

Descargas

Publicado

2022-10-18

Cómo citar

1.
Coronados Valladares Y, Claro Frómeta D, Dunn García E, Menéndez Heredia LM. Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud aplicada a personas con discapacidad posictus. RCMFR [Internet]. 18 de octubre de 2022 [citado 18 de abril de 2025];14(3). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/758

Número

Sección

Presentación de casos