La Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud en una paciente con lesión medular

Autores/as

  • Ivonne Maritza Llache Orduz Hospital de Rehabilitación “Julio Díaz”. Centro de Referencia Nacional. La Habana
  • María Virginia Cedeño Párraga Hospital de Rehabilitación “Julio Díaz”. Centro de Referencia Nacional. La Habana
  • Guillermo Rafael Cedeño Carreño Hospital de Rehabilitación “Julio Díaz”. Centro de Referencia Nacional. La Habana
  • Yuneisys Coronados Valladares Hospital de Rehabilitación “Julio Díaz”. Centro de Referencia Nacional. La Habana

Palabras clave:

funcionamiento, discapacidad, lesión medular.

Resumen

La Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF) como marco conceptual permite abordar la discapacidad y el funcionamiento humano relacionado con la salud desde un enfoque biopsicosocial. Se presenta un caso con discapacidad con el objetivo de realizar su diagnóstico fisiátrico mediante el uso de la CIF según el análisis cuantitativo y cualitativo obtenido. El paciente realizó su rehabilitación en el Hospital “Julio Díaz” por una lesión medular completa a nivel de C5 que derivó en complicaciones en la piel. En un primer momento la rehabilitación se enfocó en el tratamiento de las úlceras por presión. En un segundo ingreso se realizó el diagnóstico fisiátrico a través del lenguaje CIF y se evidencian los factores contextuales presentes. A través de los calificadores se cuantificó la extensión o magnitud de la deficiencia. Para brindar un enfoque biopsicosocial se elaboró la tabla de intervención.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Jiménez M, Castro M, Sánchez P. El diagnóstico fisioterapéutico y su aplicación en la práctica profesional ante los modelos que lo sustentan. Rev Colomb de Rehabil. 2003 [acceso 15/03/2020];1(2):65-73. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/323687333_El_Diagnostico_fisioterapeutico_y_su_aplicacion_en_la_practica_profesional_ante_los_modelos_que_lo_sustentan

2. ENDISC Chile. Antecedentes de la estadística de la discapacidad en Chile. 2015 [acceso 15/03/2020]. Disponible en: https://docplayer.es/9921012-Antecedentes-de-la-estadistica-en-discapacidad-en-chile.html

3. Torres M. Aspectos epidemiológicos de la lesión medular en el hospital nacional de parapléjicos. Rev de Enfermería. 2018 [acceso 15/03/2020];12(2). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1988-348X2018000200002&lng=es&nrm=iso

4. Pérez Estudillo C, Sánchez Alonso D, López Meraz M, Morgado Valle C, Beltrán Parrazal L, Coria Ávila G. Aplicaciones terapéuticas para la lesión de la médula espinal. Rev Neurobiología. 2018 [acceso 15/03/2020];21(9). Disponible en: https://www.uv.mx/eneurobiologia/vols/2018/21/Perez/Perez-21(9)141118.pdf

5. Henao Lema C, Pérez Parra J. Lesiones medulares y discapacidad: revisión bibliográfica. Aquichan. 2010 [acceso 15/03/2020];10(2):157-72. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/50997284_Lesiones_medulares_y_discapacidad_Revision_bibliografica

6. Morales L, Luna G, Moreno Montoya J. Aplicación Mundial de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud en Fisioterapia: revisión sistemática. Rehabil. 2017 [acceso 15/03/2020];51(2):119-28. Disponible en: doi: http://10.1016/j.rh.2017.01.003

7. UIPC-IMSERSO. Unidad: 3. Fundamentación teórica de la CIF. Estructura de la CIF. 2020 [acceso 15/03/2020]. Disponible en: https://docplayer.es/94799657-Fundamentacion-teorica-de-la-cif-estructura-de-la-cif-uipcs-imserso.html

8. Egea García C, Sarabia Sánchez A. Clasificación de la OMS sobre discapacidad. Boletín del Real Patronato sobre Discapacidad. 2001 [acceso 15/03/2020];50:15-30. Disponible en: https://sid.usal.es/idocs/F8/ART6594/clasificacion_oms.pdf

9. Organización Mundial de la Salud. Clasificación Internacional de Funcionamiento, Discapacidad y Salud. 2001 [acceso 28/02/2020]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/43360/9241545445_spa.pdf;jsessionid=B0D621CBF20F4802B2D5BC7D75754A7F?sequence=1

10. Ortiz F, Rincón M, Mendoza JC. Texto de Medicina Física y Rehabilitación. 1 ed. Bogotá: Manual moderno, 2016;27.

Descargas

Publicado

2021-07-25

Cómo citar

1.
Llache Orduz IM, Cedeño Párraga MV, Cedeño Carreño GR, Coronados Valladares Y. La Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud en una paciente con lesión medular. RCMFR [Internet]. 25 de julio de 2021 [citado 9 de mayo de 2025];13(1):62-71. Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/696

Número

Sección

Presentación de casos