Fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos de la rehabilitación cognitiva en adultos con daño cerebral adquirido

Autores/as

  • Elizabeth Fernández Martínez Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN)
  • Alba Elisa Pérez Pérez Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN)
  • Mercedes Crespo Moinelo Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN)

Palabras clave:

neurorrehabilitación, neuropsicología, rehabilitación cognitiva, daño cerebral adquirido.

Resumen

La elevada prevalencia de la disfunción cognitiva asociada al daño cerebral adquirido convierte a la rehabilitación cognitiva en una alternativa esencial en el contexto de la neurorrehabilitación. Con frecuencia, los déficits cognitivos interfieren en mayor grado en la reintegración social y laboral de las personas que las secuelas de tipo físico. El objetivo del artículo es definir teóricamente algunos aspectos relacionados con la rehabilitación cognitiva y los principios metodológicos necesarios para la elaboración de un programa de rehabilitación de estas funciones. Desde el punto de vista metodológico, se realizó un análisis de las definiciones desarrolladas por diferentes autores contemporáneos y se describieron las ventajas que proporciona el soporte informático en relación con los métodos convencionales de rehabilitación. Para ello se revisó la literatura publicada hasta diciembre de 2019 en las bases de datos MedLine, Embase, Hinari, Lilacs y SciELO. En la estrategia de búsqueda se empleó vocabulario controlado. Como resultados se obtuvo que la rehabilitación cognitiva constituye una de las tareas fundamentales para la neuropsicología. Sin embargo, se considera muy importante el abordaje multidimensional y multidisciplinario de los trastornos cognitivos. Así, durante los últimos años ha existido un notable auge en el desarrollo de estudios de intervención cognitiva, especialmente en pacientes portadores de lesiones cerebrales de etiología traumática o vascular. Se concluyó que la introducción de nuevas herramientas de rehabilitación cognitiva, acorde con el desarrollo de las neurociencias, representa una necesidad y un reto para los profesionales de la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Elizabeth Fernández Martínez, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN)

Psicólogo. Investigador Auxiliar. Profesor Auxiliar. Departamento Neuropsicología CIREN

Alba Elisa Pérez Pérez, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN)

Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Máster en Bioenergética y Medicina Natural. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Jefe del Centro de Rehabilitación CIREN

Mercedes Crespo Moinelo, Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN)

Especialista en Defectología. Investigador Auxiliar. Departamento de Defectología CIREN.

Descargas

Publicado

2021-04-13

Cómo citar

1.
Fernández Martínez E, Pérez Pérez AE, Crespo Moinelo M. Fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos de la rehabilitación cognitiva en adultos con daño cerebral adquirido. RCMFR [Internet]. 13 de abril de 2021 [citado 29 de abril de 2025];13(2):79-9. Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/531

Número

Sección

Artículo de revisión