Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes que asisten a la consulta de Medicina Interna

Autores/as

  • Ailen Boch Codorniu Hospital Universitario Carlos J. Finlay. La Habana.
  • Zoila María Pérez Rodríguez Hospital Universitario Carlos J. Finlay. La Habana.
  • Salvador R. Mora González Hospital Universitario Carlos J. Finlay. La Habana.

Resumen

El síndrome metabólico se relaciona con un incremento significativo de riesgo de diabetes, enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular, por lo que constituye un problema de salud que puede revertirse, si se diagnostica y emplea a tiempo la rehabilitación.
Objetivo:
determinar la prevalencia del síndrome metabólico en los pacientes que asisten a la consulta de medicina interna del hospital universitario Dr. Carlos J. Finlay.
Método:
se realizó un estudio descriptivo longitudinal en 500 pacientes procedentes de la consulta de medicina, de enero a diciembre de 2013. Para el diagnóstico se realizó examen físico (peso, talla, índice de masa corporal, tensión arterial, circunferencia abdominal) y pruebas de laboratorio (colesterol, triglicéridos, glicemia). Para el procesamiento estadístico se emplearon técnicas descriptivas, el test de Chi cuadrado de Pearson. Para las variables cuantitativas se empleó el test de Student y K. Wallis. Se tomó como nivel de significación estadística un valor p ≤ 0,05, intervalo de confianza al 95 %.
Resultados:
Se demostró una prevalencia de un 15,6 % (78 pacientes), de 500 pacientes que asistieron a la consulta de medicina en el período estudiado.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-16

Cómo citar

1.
Boch Codorniu A, Pérez Rodríguez ZM, Mora González SR. Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes que asisten a la consulta de Medicina Interna. RCMFR [Internet]. 16 de junio de 2017 [citado 10 de abril de 2025];8(2). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/38

Número

Sección

Artículo original