Postura y equilibrio en el adulto mayor. Su interrelación con ciencia, tecnología y sociedad

Autores/as

  • Maisel Morejón Márquez Policlinico 1ro de Enero.Consolación del Sur. Pinar del Río
  • Arialys Hernández Gory Hospital Clínico Quirúrgico: León Cuervo Rubio. Pinar del Río
  • Armando Pujol Machín Facultad de Ciencias Médicas. Pinar del Río
  • Marcia Falcon Díaz Policlínico: 1ro de Enero. Consolación del Sur. Pinar del Río.

Palabras clave:

postura, equilibrio, adulto mayor

Resumen

Introducción: La ciencia y la tecnología predominan en los diversos contextos de la actividad tecnocientífica en salud, constituyendo punto de partida en la asimilación de la salud como proceso social. Objetivo: Explicar la postura y el equilibrio como trastornos que aparecen con el envejecimiento, donde los problemas sociales de la ciencia y la tecnología, se interrelacionan en su perspectiva histórica. Método: Se realizaron revisiones bibliográficas en revistas médicas nacionales y extranjeras publicadas en Scielo, Imbiomed y Pubmed en los últimos 10 años (idioma español e inglés), así como  libros de textos con información relacionada con el tema. Conclusiones: El análisis de los problemas sociales de la ciencia y la tecnología en la postura y el equilibrio como trastornos que aparecen con el envejecimiento constituyen elementos indispensables en la mejor comprensión del problema, en vistas a lograr una mejor calidad de vida en los adultos mayores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-04-18

Cómo citar

1.
Morejón Márquez M, Hernández Gory A, Pujol Machín A, Falcon Díaz M. Postura y equilibrio en el adulto mayor. Su interrelación con ciencia, tecnología y sociedad. RCMFR [Internet]. 18 de abril de 2018 [citado 18 de abril de 2025];10(1). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/245

Número

Sección

Artículo de revisión