Tratamiento neurorrehabilitador y calidad de vida de pacientes con ictus isquémico
Palabras clave:
ictus isquémico, calidad de vida, neurorehabilitaciónResumen
Objetivo: evaluar el tratamiento neuro rehabilitador en la mejoría de la calidad de vida de los pacientes con ictus isquémico.
Métodos: se realizó un estudio explicativo cuasi-experimental en pacientes con diagnóstico de ictus isquémico que fueron hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (CIMEQ) en el período comprendido de enero a noviembre de 2015. Se investigaron 30 pacientes a los cuales se les aplicó el Cuestionario SF-36. Se compararon los resultados al inicio y un mes después del tratamiento rehabilitador.
Resultados: predominó el sexo masculino, mayores de 55 años, de raza blanca, de escolaridad preuniversitario, que vivían mayoritariamente acompañados, independientes económicamente. La mayor frecuencia fue la hemiplejia derecha, de predominio braquial y de dominancia derecha. La función física, el rol físico y el dolor fueron las funciones más afectadas al inicio, al finalizar el tratamiento la salud general y la vitalidad no presentaron cambios significativos.
Conclusiones: el tratamiento neurorrehabilitador mejora la calidad de vida de los pacientes con ictus isquémico.
Palabras clave: ictus isquémico; calidad de vida; neurorehabilitación.