Distrofia muscular de Emery Dreifuss en rehabilitación. Presentación de caso

Autores/as

  • Yuneisys Coronados Valladares Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz". Centro de Referencia Nacional.La Habana
  • Eduardo Dunn García Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz". Centro de Referencia Nacional.La Habana
  • Víctor Miguel Viltres Martínez Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz". Centro de Referencia Nacional.La Habana

Palabras clave:

Distrofia muscular de Emery Dreifus, Discapacidad, Rehabilitación

Resumen

Se realiza la presentación de caso de un paciente, masculino de 16 años de edad, con antecedentes prenatales, perinatales y posnatales positivos, que presentó un desarrollo motor lento, siempre con dificultad para iniciar los movimientos y con pérdida progresiva de la masa muscular, a los 2 años comenzó con cuadros de inflamación articular en tobillos con dolor e impotencia funcional el cual va haciéndose permanente con el paso del tiempo despertando con dolor y rigidez matutina y después de períodos de reposo, mejorando con la actividad, se diagnostica Artritis Idiopática Juvenil y Distrofia muscular de Emery Dreifuss. Es importante identificar la enfermedad para iniciar controles cardíacos regulares e instaurar un programa específico de rehabilitación ya que el pronóstico de la enfermedad depende del estado cardíaco y del nivel funcional en el que se encuentre el paciente en el momento diagnóstico. El objetivo del programa de rehabilitación es retrasar las complicaciones, mantener la capacidad funcional y mejorar la calidad de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-12-29

Cómo citar

1.
Coronados Valladares Y, Dunn García E, Viltres Martínez VM. Distrofia muscular de Emery Dreifuss en rehabilitación. Presentación de caso. RCMFR [Internet]. 29 de diciembre de 2017 [citado 11 de mayo de 2025];9(2). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/227

Número

Sección

Presentación de casos