Incontinencia urinaria en pacientes atendidos en consulta de disfunciones del suelo pélvico. Prevalencia y factores de riesgo

Autores/as

  • Jacqueline del Carmen Martínez Torres Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana.
  • José Ángel García Delgado Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana.
  • Elsa María Rodríguez Adams Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas. La Habana.

Resumen

Introducción: entre las disfunciones del suelo pélvico, la forma de presentación más frecuente es la incontinencia urinaria y se asocia a factores de riesgo, algunos relacionados con el estilo de vida.
Objetivo:
conocer comportamiento de la prevalencia de la incontinencia urinaria y asociación con factores de riesgo en pacientes atendidos en consulta especializada de disfunciones del suelo pélvico del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas.
Método
: estudio observacional, descriptivo y transversal de enero 2007 a diciembre 2013. Se llenó una ficha de recogida de la información elaborada por los autores y aplicada a todos los pacientes que acudieron a consulta para su evaluación, la cual recoge datos sobre edad, sexo, hábitos y costumbres, intervenciones quirúrgicas en zona pélvica o abdominal, historia obstétrica, frecuencia de la incontinencia y tratamientos previos.
Resultados:
de 487 pacientes de todas las edades, ambos sexos y tipos de disfunciones, 183 fueron atendidos por incontinencia urinaria (37,5 % del total) con predominio de las féminas. En ambos sexos predominaron los que ingieren más de 3 L de líquido por día y la ingestión de café. La mayoría de los pacientes declaró haber sido sometido a cirugía de vejiga y próstata. Prevalecieron las mujeres con al menos un escape de orina al día (53,2 %).
Conclusiones:
los pacientes estudiados presentan iguales hábitos y costumbres y factores de riesgo de incontinencia urinaria a los reportados en la literatura revisada. Predominan los pacientes con pérdidas de orina diarias, entre los hombres, los tratados quirúrgicamente y entre las mujeres, las que no habían recibido tratamiento.


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-16

Cómo citar

1.
Martínez Torres J del C, García Delgado J Ángel, Rodríguez Adams EM. Incontinencia urinaria en pacientes atendidos en consulta de disfunciones del suelo pélvico. Prevalencia y factores de riesgo. RCMFR [Internet]. 16 de junio de 2017 [citado 24 de abril de 2025];8. Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/20

Número

Sección

Artículo original