Dolor y discapacidad en pacientes con coxartrosis

Autores/as

  • Edilia Yudith Hernández Oliva Policlínico Docente Faustino Pérez. Granma
  • Yuveldris Ramona Saborit Oliva Hospital Provincial Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Granma
  • Josefina Robles Ortiz Hospital Provincial Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Granma

Resumen

Objetivo: evaluar la intensidad del dolor y la discapacidad en pacientes con coxartrosis mediante la aplicación de magnetoterapia y ejercicios físicos.

Métodos: se realizó un estudio explicativo, experimental y prospectivo en la sala de Rehabilitación Integral "Flores de Catia", Caracas, durante el período octubre de 2007 a octubre 2008. La muestra quedó constituida por 60 pacientes, dividida en dos grupos, según el tratamiento aplicado. Al grupo I se aplicó fisioterapia y ejercicios, mientras que al grupo II solo se aplicó tratamiento con ejercicios. Se recogieron las variables: edad, sexo, intensidad del dolor, grado de discapacidad y la evolución clínica. Se aplicaron las pruebas de Mann-Whitney U y de Wilcoxon.

Resultados: el 71,6 % correspondieron al sexo femenino, predominando las edades entre 61 y 65 años (41,6 %). Antes del tratamiento, el dolor moderado estuvo presente en el 28,3 % de los pacientes de ambos grupos. Después del tratamiento no presentaron dolor, el 25 % de los pacientes del grupo I y el 13,3 % del grupo II. El 16,7 % y 18,3 % de los pacientes de ambos grupos presentaron grado III de discapacidad antes del tratamiento y al finalizar. El 31,7 % del grupo I presentó grado I de discapacidad y en el grupo II prevaleció el grado III (18,3 %).El 41,7 % de los pacientes del grupo I evolucionaron satisfactoriamente con respecto al grupo II.

Conclusiones: hubo predominio del sexo femenino en las edades comprendidas entre 61 y 65 años. La aplicación de magnetoterapia combinada con ejercicios físicos resulta beneficiosa para el alivio de la intensidad del dolor y el grado de discapacidad, reflejado en una evolución clínica satisfactoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-07-04

Cómo citar

1.
Hernández Oliva EY, Saborit Oliva YR, Robles Ortiz J. Dolor y discapacidad en pacientes con coxartrosis. RCMFR [Internet]. 4 de julio de 2017 [citado 19 de abril de 2025];5(2). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/179

Número

Sección

Artículo original