Protocolo de resistencia a carga constante para entrenamiento de pacientes de alto riesgo cardiovascular

Autores/as

  • MSc. Dr. Rogelio Luis Romero Millares Centro Nacional de Rehabilitación Hospital "Julio Díaz González". La Habana
  • Raydel Jorge Ledesma Centro Nacional de Rehabilitación Hospital "Julio Díaz González". La Habana
  • Alberto Díaz León Centro Nacional de Rehabilitación Hospital "Julio Díaz González". La Habana
  • Esteban Egaña Morales
  • Giselle Grillo Díaz Centro Nacional de Rehabilitación Hospital "Julio Díaz González". La Habana

Resumen

Introducción: en el servicio de rehabilitación cardiovascular del hospital "Julio Díaz González" se aplica, desde hace varios años, un protocolo de resistencia a carga constante para entrenamiento de pacientes de alto riesgo cardiovascular, sin embargo, a pesar de los beneficios descritos sobre la capacidad física, la evaluación de la respuesta hemodinámica de los pacientes de alto riesgo cardiovascular es menos conocida, por lo que sería válida la siguiente interrogante. ¿El tratamiento kinésico cardiovascular con protocolo de resistencia a carga constante provocará una mejoría hemodinámica en los pacientes de alto riesgo?

Objetivos: evaluar la eficacia terapéutica hemodinámica de un protocolo de ejercicios de resistencia a carga constante para cardiópatas de alto riesgo para la kinesioterapia.

Métodos: se realiza un ensayo clínico bajo un diseño a 30 pacientes, con predominio del sexo masculino, en las edades medias y avanzadas de la vida.

Resultados: tanto la frecuencia cardiaca basal como la frecuencia cardiaca de recuperación tuvieron una disminución promedio de 2,01 l/min y 2,18 l/min respectivamente, mientras que en los casos con respuesta no esperada, el incremento fue tan solo de 1,33 l/min y 1,11 l/min. Con respecto a la presión arterial sistólica y diastólica basal, en los casos donde se encontró la respuesta esperada se logró como promedio una disminución de 6,08 mmHg y 3,75 mmHg respectivamente. Se concluye que el protocolo de entrenamiento de resistencia a carga constante es eficaz para el tratamiento hemodinámico de pacientes cardiópatas de alto riesgo para la kinesioterapia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-07-04

Cómo citar

1.
Romero Millares MDRL, Jorge Ledesma R, Díaz León A, Egaña Morales E, Grillo Díaz G. Protocolo de resistencia a carga constante para entrenamiento de pacientes de alto riesgo cardiovascular. RCMFR [Internet]. 4 de julio de 2017 [citado 19 de abril de 2025];5(2). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/178

Número

Sección

Artículo original