Factores de riesgo de discapacidad en pacientes en edad pediátrica con cardiopatías congénitas

Autores/as

  • Idania Alicia Aguero López Cardiocentro Pediátrico "Wiliam Soler". La Habana
  • Jesús Francisco Carballés García Cardiocentro Pediátrico "Wiliam Soler". La Habana
  • Adonis Estévez Perera IIHospital Clínico-Quirúrgico "10 de Octubre". La Habana
  • Norma Elena de León Ojeda Hospital Pediátrico "Wiliam Soler". La Habana

Resumen

Objetivo: identificar los principales factores de riesgo de discapacidad en los pacientes en edad pediátrica con cardiopatías congénitas que se deben tener en cuenta durante el tratamiento rehabilitador.

Método: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal y aplicado a 719 pacientes con cardiopatías congénitas que requerían intervención rehabilitadora. Se determinó la presencia de enfermedades crónicas asociadas u otros defectos congénitos y su posible asociación a diagnósticos genéticos, así como la afectación de funciones y/o estructuras según la Clasificación Internacional de Discapacidad. Se valoró la presencia de secuelas generales, cardiovasculares y residuos postquirúrgicos, así como el estado nutricional de los pacientes. Para buscar asociación entre las variables se utilizó la prueba de X2.

Resultados: las cardiopatías congénitas acianóticas fueron las más frecuentes en 514 pacientes para un 71,5 %. Un total de 109 pacientes (15,1 %) presentaron enfermedades asociadas cn predominio de las respiratorias y las neurológicas y en 74 pacientes (10,3 %) se diagnosticó síndrome genético. Se reportaron 533 pacientes (74,1 %) con afectaciones de funciones y/o estructuras. Las secuelas generales se presentaron en el 30,4 %, (219 pacientes) con predominio del sistema osteomioarticular (SOMA) y neurológicas. Del total de cardiópatas operados, 217 pacientes presentaron secuelas y/o residuos postoperatorios del sistema cardiovascular (30,2 %). El estado nutricional predominó el normopeso con 82,2 %.

Conclusiones: los pacientes en edad pediátrica con cardiopatías congénitas presentan factores de riesgo de discapacidad asociados que sobreañaden un reto al tratamiento rehabilitador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-07-04

Cómo citar

1.
Aguero López IA, Carballés García JF, Estévez Perera A, de León Ojeda NE. Factores de riesgo de discapacidad en pacientes en edad pediátrica con cardiopatías congénitas. RCMFR [Internet]. 4 de julio de 2017 [citado 19 de abril de 2025];5(2). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/177

Número

Sección

Artículo original