Hidroterapia en la reeducac ión de la marcha. Revisión bibliográfica
Resumen
Introducción: durante la inmersión se dan las condiciones ideales para una reeducación de la marcha, el entrenamiento del equilibrio y la coordinación.
Objetivo: describir los beneficios terapéuticos de la hidroterapia en la reeducación de la marcha.
Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica de los artículos relevantes publicados sobre la hidroterapia en la reeducación de la marcha, durante el periodo junio-septiembre de 2013.
Desarrollo: las propiedades terapéuticas del agua están determinadas por factores mecánicos, térmicos y químicos, así se fundamenta su uso en el tratamiento de diversas enfermedades, pues el hombre, al sumergirse, experimenta estímulos sensoriales sobre el sistema nervioso periférico y central, lo que permite mejor percepción del esquema corporal; mantenimiento del equilibrio estático y dinámico; aumento de la amplitud del movimiento; soporte para la columna vertebral y las extremidades inferiores; prevención y corrección de las dismetrías; descarga de miembros y carga precoz; aumento de la fuerza muscular; menores desplazamientos y oscilaciones para una mejor coordinación y facilitación de la toma de conciencia para una marcha sin alteraciones.
Conclusiones: las propiedades físicas y térmicas del medio acuático constituyen una alternativa de tratamiento eficaz para la reeducación de la marcha en las afecciones neurológicas y del aparato locomotor.