Aspectos clínicos y psicosociales de la rehabilitación cardiovascular

Autores/as

  • Josefina Robles Ortíz Hospital Provincial Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Granma
  • Yuveldris Ramona Saborit Oliva Hospital Provincial Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Granma
  • Mileisy Valiño García Hospital Provincial Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Granma
  • Lianis Machado Moreno Policlínico Docente Bayamo Oeste. Granma
  • Viurnis Milán Armero Policlínico Docente Carlos M Ramírez. Granma.

Resumen

Introducción: los programas de rehabilitación cardiaca y prevención secundaria han demostrado ser el método más eficaz para disminuir la morbimortalidad de las enfermedades cardiovasculares.

Objetivo: identificar los aspectos clínicos y psicosociales del paciente con enfermedad cardiovascular.

Métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica de los artículos relevantes publicados sobre los aspectos que intervienen en la rehabilitación cardiovascular en el periodo de octubre de 2013 hasta abril de 2014.

Desarrollo: mediante los programas de rehabilitación cardiaca se enseña al niño, adolescente y adulto a conocer los límites seguros de su corazón, relacionados con los esfuerzos en actividades de la vida diaria, de manera que logren vivir con una buena calidad de vida y las limitaciones de la enfermedad. Se trata de un modelo de prevención cardiovascular que se puede utilizar en la práctica médica diaria y para alcanzar resultados se necesitaría, además de los servicios de rehabilitación cardiaca especializados, proporcionar programas locales de cardiología preventiva debidamente adaptados a las características médicas, culturales y económicas de cada país.

Conclusiones: los programas de rehabilitación cardiovascular exhiben su eficacia cuando son instaurados de forma precoz en la atención primaria y secundaria, los cuales mejoran la capacidad física, el control de los factores de riesgo y la reinserción sociolaboral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Josefina Robles Ortíz, Hospital Provincial Universitario Carlos Manuel de Céspedes. Granma

r

Descargas

Publicado

2017-07-02

Cómo citar

1.
Robles Ortíz J, Saborit Oliva YR, Valiño García M, Machado Moreno L, Milán Armero V. Aspectos clínicos y psicosociales de la rehabilitación cardiovascular. RCMFR [Internet]. 2 de julio de 2017 [citado 10 de abril de 2025];6(2). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/172

Número

Sección

Artículo de revisión