Una mirada a la energía latente o factor Fu Qi
Palabras clave:
Medicina Natural y Tradicional, energía latente, factor Fu QiDescargas
Citas
1. Bermeo CM. Experiencia en terapias complementarias con énfasis en acupuntura como manejo integral en pacientes con patología oncológica en la consulta del centro de apoyo para la atención integral en México-Caai-INCan [tesis de Maestría]. [Bogotá, Colombia]: Universidad Nacional de Colombia Facultad de Medicina; 2017 [acceso: 19/11/2023]. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63505
2. González R, Dávila A, Santana JA. Energía latente Fu Qi: importancia en la práctica clínica de la medicina tradicional china. Revista Internacional de Acupuntura. 2020;14(1):32-40. DOI: 10.1016/j.acu.2020.03.002
3. González R, Yang JH. Medicina Tradicional China El primer canon del Emperador Amarillo. El tratado clásico de la acupuntura. ARS médica. 2009 [acceso 22/02/24];8(1):100-06 Disponible en: https://n9.cl/4ow8i
4. González R. Tratado de Criopatología Medicina China del Frío y el Calor. México: Grijalbo Mondadori, S.A.-Junior; 1996 [acceso: 22/02/24]. Disponible en: https://n9.cl/kg1xt
5. González R, Dávila A. Limpiando el alma: una propuesta de tratamiento del trauma con acupuntura. Revista Internacional de Acupuntura. 2018;12(3):91-6 DOI: 10.1016/j.acu.2018.10.003