Importancia del ejercicio físico en la salud del adulto mayor

Autores/as

  • Marcia Ginarte Paúl Policlínico Docente Elpidio Berovides. La Habana. Cuba
  • Raysa Santiesteban Molina Policlínico Docente Elpidio Berovides. La Habana

Resumen

El aumento progresivo de adultos mayores genera el envejecimiento poblacional y nuevas necesidades biomédicas y sociales. Se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de elevar el nivel de conocimientos y sensibilizar al personal de salud sobre la importancia del ejercicio físico en el estado de salud del adulto mayor, actividad que constituye una económica e inestimable vía para mejorar los problemas que se presentan con mayor frecuencia en este grupo etáreo, con énfasis en la necesidad de masificar la creación de espacios comunitarios donde sea posible realizar estas actividades, con la incorporación de más longevos a la práctica sistemática de ejercicio físico. Se realizaron búsquedas bibliográficas de la literatura cubana publicada en el Portal de Infomed (Red Telemática de Salud en Cuba) que incluyen los textos, completos de libros y artículos de revistas científicas. Se revisó en la base de datos Cumed (autores cubanos) y la biblioteca electrónica Scielo (Scientific Electronic Library Online) que incluye una colección seleccionada de revistas científicas cubanas en todas las áreas del conocimiento. Se concluye que el ejercicio físico influye positivamente en la salud del anciano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-26

Cómo citar

1.
Ginarte Paúl M, Santiesteban Molina R. Importancia del ejercicio físico en la salud del adulto mayor. RCMFR [Internet]. 26 de junio de 2017 [citado 25 de abril de 2025];4(2). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/72

Número

Sección

Artículo de revisión