Algunas consideraciones bioéticas en la Rehabilitación pediátrica

Autores/as

  • Yamilé Sánchez Castillo Centro Nacional de Rehabilitación.Hospital Julio Díaz González.La Habana
  • Jorge Luis González Roig Centro Nacional de Rehabilitación.Hospital Julio Díaz González.La Habana
  • Carlos Enrique Díaz Morales Centro Nacional de Rehabilitación.Hospital Julio Díaz González.La Habana
  • Vianka Cisneros Perdomo Centro Nacional de Rehabilitación.Hospital Julio Díaz González.La Habana

Resumen

Durante la práctica médica, y más en la especialidad de pediatría, los profesionales se enfrentan a problemas éticos que siempre involucran no solo al enfermo sino también a los padres y familiares. En el presente siglo, es en el campo de la bioética donde se encuentran mayores amenazas a los derechos de las personas con discapacidad, y para proteger estos derechos se hace necesario desarrollar un ambiente seguro, donde las personas con discapacidades sientan que la sociedad esta dispuesta a compartir cargas y ayudar a los más necesitados. Los niños, por su condición de ser seres en desarrollo, los criterios éticos deben de ser tratados con cierta precaución, aunque puedan ser aplicados en infantes de cualquier edad o condición. Como en todos los servicios médicos, en la atención a los niños que requieren de rehabilitación, es obligatorio el cumplimiento de los principios de beneficencia, autonomía y justicia, que según la escuela pragmático utilitarista, constituyen la "trinidad de la bioética médica".

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-26

Cómo citar

1.
Sánchez Castillo Y, González Roig JL, Díaz Morales CE, Cisneros Perdomo V. Algunas consideraciones bioéticas en la Rehabilitación pediátrica. RCMFR [Internet]. 26 de junio de 2017 [citado 30 de abril de 2025];4(1). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/65

Número

Sección

Comentario