Kinesiotape para el control de la sialorrea en paciente con parálisis cerebral
Texto completo:
PDFResumen
Las dificultades para controlar la sialorrea en niños con diagnóstico de parálisis cerebral es un síntoma frecuente. Para su tratamiento en la actualidad se ha comenzado a utilizar el kinesiotape. El objetivo del artículo es describir la evolución de un paciente con parálisis cerebral que usó el kinesiotape para el control de la sialorrea después del tratamiento rehabilitador (logopédico). Se presenta un paciente masculino, de 14 años de edad, atendido en la Clínica de Neurología Infantil del Centro Internacional de Restauración Neurológica desde enero hasta marzo de 2020. El tratamiento incluyó seis sesiones semanales, de una hora cada una, durante 56 días. Se evidencian mejorías cualitativas y cuantitativas para el control de la sialorrea en el plano físico, psicoafectivo y emocional. Se recomienda el kinesiotape como un método coadyudante a otras técnicas de intervención logopédica necesarias para conseguir una evolución favorable del control de la sialorrea en niños con parálisis cerebral.
Palabras clave
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020
![Licencia de Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.