Rehabilitación del paciente agudo con enfermedad de Duchenne

Autores/as

  • Liliana Teresa Caneiro González Hospital Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.
  • Neysi Espino Otero Hospital Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos
  • Grisel Godoy Pérez Hospital Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos.

Resumen

La distrofia muscular se define como un grupo de enfermedades hereditarias caracterizadas por debilidad y atrofia progresiva del tejido muscular. La distrofia muscular de Duchenne es la más frecuente, su origen es genético, hereditario, con carácter autosomico recesivo ligado al sexo masculino. La pérdida de fuerza aparece de forma progresiva, con discapacidad y deformidades debidas a la presencia de contracturas musculares, que al parecer, están relacionadas directamente con una prolongada posición estática de las extremidades; en otros casos produce restricción pulmonar debido al debilitamiento del diafragma, con compromiso respiratorio. Aunque no es curable, la fisioterapia y el ejercicio resultan útiles para prevenir la contractura muscular permanente alrededor de las articulaciones. Se describe el caso de un paciente con esta enfermedad que presentó evento agudo de disfunción respiratoria. Se aplicó tratamiento rehabilitador precoz en fase aguda, basado en cuidados posturales, técnicas de ejercicios, rehabilitación respiratoria, así como entrenamiento al familiar y apoyo psicológico, con el fin de recuperar funciones y evitar complicaciones. Es por ello que la rehabilitación, iniciada precozmente, orientada y practicada sistemáticamente en centros de rehabilitación, domicilio y controlada periódicamente, permite mantener un grado mayor de independencia durante un período de tiempo mayor y una mejora de la calidad de vida del paciente y sus familiares.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-26

Cómo citar

1.
Caneiro González LT, Espino Otero N, Godoy Pérez G. Rehabilitación del paciente agudo con enfermedad de Duchenne. RCMFR [Internet]. 26 de junio de 2017 [citado 10 de abril de 2025];2(1). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/51

Número

Sección

Presentación de casos