Riesgo de caída en adultos mayores atendidos en el hospital de Rehabilitación “Julio Díaz”

Autores/as

Palabras clave:

adulto mayor, factor de riesgo, caídas.

Resumen

Introducción: El riesgo de caídas aumenta significativa y progresivamente con la edad. La alta prevalencia de caídas puede tener graves consecuencias en la calidad de vida de los adultos mayores.

Objetivo: Analizar el comportamiento del riesgo de caídas en adultos mayores atendidos en el hospital de Rehabilitación “Julio Díaz”.

Método: Se realizó un estudio descriptivo y transversal en 61 adultos mayores, atendidos en la consulta de Geriatría desde enero hasta junio de 2019. A todos se les aplicó el test de Tinetti, la escala de Downton y la prueba de desempeño físico. Se utilizaron medidas de resumen para variables cuantitativas y cualitativas.

Resultados: Predominaron los adultos mayores entre 70 y 79 años (47,6 %) y del sexo femenino (60,7 %). Entre los principales factores de riesgo para caídas, mencionaron las barreras geográficas (98,4 %), las barreras arquitectónicas en el hogar (68,9 %). Prevalecieron las caídas previas (67,2 %) como causas extrínsecas y la edad avanzada como causa intrínseca (73,8 %). En la evaluación general de Tinetti se reportó un promedio de 19,9 ± 4,4 puntos (adultos mayores con riesgo de caídas). Se obtuvo un Downton de 3,4 ± 1,1 puntos (alto riesgo de caídas menos crítico). Al evaluar el estado cognitivo se constató un deterioro cognitivo leve (20,3 ± 5,0 puntos). En tanto, el rendimiento del desempeño físico fue bajo (5,4 ± 2,2 puntos).

Conclusiones: Todos los adultos mayores tienen riesgo de caídas en menor o mayor medida, con alteración del equilibrio, la marcha, el estado cognitivo y el rendimiento.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lidisbeth Navarro Suárez, Policlínico "René Bedia Morales". La Habana

Especialista de primer grado en Medicina General Integral.

Diplomante en Medicina Física y Rehabilitación.

Profesor Instructor.

Marcos Manuel Morales González, Policlínico "René Bedia Morales". La Habana.

Especialista de primer grado en Medicina General Integral.

Diplomante en Medicina Física y Rehabilitación.

Profesor Instructor.

Yuneisys Coronados Valladares, Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz". Centro de Referencia Nacional. La Habana

Especialista de primer grado en Medicina General Integral.

Especialista de primer grado en Medicina Física y Rehabilitación.

Profesor Instructor.

Máster en Bioestadística.

Investigador Agregado.

Metodóloga del Departamento de Docencia e Investigaciones.

Miembro del Consejo Científico del Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz".

Revisora de la Revista Facultad de Ciencias de la Salud de la UDES.

Víctor Miguel Viltres Martínez, Hospital General Docente “Enrique Cabrera”. La Habana

Especialista de primer grado en Medicina General Integral.

Especialista de primer grado en Medicina Física y Rehabilitación.

Profesor Instructor

José Alfredo Andrade González, Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz". Centro de Referencia Nacional. La Habana

Especialista de primer grado en Medicina General Integral.

Especialista de segundo grado en Medicina Física y Rehabilitación.

Profesor asistente.

Jefe del departamento de Docencia e Investigaciones.

Miembro del Consejo Científico del Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz".

Carmen Julia Alba Gelabert, Hospital de Rehabilitación "Julio Díaz". Centro de Referencia Nacional. La Habana

Especialista de primer grado en Medicina General Integral.

Especialista de primer grado en Medicina Física y Rehabilitación.

Profesor Asistente.

Descargas

Publicado

2020-09-15

Cómo citar

1.
Navarro Suárez L, Morales González MM, Coronados Valladares Y, Viltres Martínez VM, Andrade González JA, Alba Gelabert CJ. Riesgo de caída en adultos mayores atendidos en el hospital de Rehabilitación “Julio Díaz”. RCMFR [Internet]. 15 de septiembre de 2020 [citado 9 de mayo de 2025];12(3):15-29. Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/477

Número

Sección

Artículo original