Efectividad de la farmacopuntura y la terapia convencional alopática en la periatritis escapulohumeral

Autores/as

Palabras clave:

medicina tradicional, farmacopuntura, terapia alopática, periatritis escapulohumeral,

Resumen

Introducción: La periartritis escapulohumeral constituye una de las entidades más frecuentes. Se caracteriza por un dolor localizado que aumenta con la abducción y rotación interna del húmero.

Objetivo: Determinar la efectividad de la farmacopuntura y la terapia convencional alopática en la periatritis escapulohumeral.

Método: Se realizó un estudio cuasiexperimental en el Hospital Provincial Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola”, de Ciego de Ávila, desde diciembre de 2016 hasta marzo de 2018. El universo estuvo constituido por todos los pacientes con diagnóstico de periartritis escapulohumeral remitidos a la consulta de Medicina Tradicional que cumplieron con los criterios de inclusión. La muestra fue seleccionada mediante la técnica probabilística muestreo sistemático y quedó conformada por 60 pacientes divididos de forma aleatoria en dos grupos. El grupo experimental se trató con farmacopuntura, mientras que el grupo control recibió terapia convencional. Se estudiaron las variables intensidad del dolor, grado de movilidad articular y duración del tratamiento. La evaluación se realizó al inicio y final.

Resultados: La intensidad del dolor al inicio no presentó diferencias significativas, pero al final fue de 66,6 % contra el 6,6 % del grupo control. El grado de movilidad articular sin limitaciones fue de 66,6 % contra el 10 % del grupo control. Se necesitó un número significativamente menor de sesiones de tratamiento con farmacopuntura en comparación con las empleadas en la terapéutica aplicada en el grupo control.

Conclusiones: La efectividad del tratamiento de la periartritis escapulohumeral con farmacopuntura fue superior en relación con el tratamiento convencional alopático.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Víctor Manuel Quintana Rivero, Hospital Provincial Docente "Dr. Antonio Luaces Iraola"

Especialista de primer grado en Medicina General Intergal y Medicina Natural y Tradicional

Guillermo Alberto Estrada Díaz, Universidad de las Ciencias Médicas, Camagüey

Estudiante de quinto año. Alumno ayudante e instructor no graduado de ortopedia

Yordanka Aguilar Rodríguez, Universidad de las Ciencias Médicas, Camagüey

Licenciada en Traumatología

Descargas

Publicado

2020-05-20

Cómo citar

1.
Quintana Rivero VM, Díaz Cifuentes AM, Conteras Tejeda JM, Estrada Díaz GA, Aguilar Rodríguez Y, Díaz González T. Efectividad de la farmacopuntura y la terapia convencional alopática en la periatritis escapulohumeral. RCMFR [Internet]. 20 de mayo de 2020 [citado 23 de abril de 2025];12(2):31-44. Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/374

Número

Sección

Artículo original