Cerebelitis aguda posinfecciosa

Autores/as

Palabras clave:

Cerebelitis, Ataxia aguda, Ataxia posinfecciosa.

Resumen

Introducción: La ataxia es un trastorno de la función motora caracterizado por incoordinación de los movimientos voluntarios. Se expresa en alteraciones de la bipedestación y la marcha. Puede acompañarse de disartria, nistagmo, temblor de acción e hipotonía muscular.
Objetivo:
Describir un caso que en el trascurso de una infección respiratoria aguda, aparentemente de causa viral, desarrolló una ataxia aguda, una de las complicaciones más excepcionales y menos frecuentes.
Presentación del caso:
Paciente masculino de 29 años, blanco, sin antecedentes de trauma reciente. No fumador ni consumidor de sustancias tóxicas. En las imágenes de resonancia magnética nuclear se evidenciaron lesiones de aspecto inflamatorios a nivel del cerebelo.
Conclusión:
El paciente se recuperó por completo con una evolución muy favorable, lo cual le permitió incorporarse a sus labores diarias sin limitación ni discapacidad. Respondió de manera excelente al tratamiento con corticoides.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-04-15

Cómo citar

1.
Santos Martínez Ángel M, Calás Hechevarría V, Navarrete Baldasarri I. Cerebelitis aguda posinfecciosa. RCMFR [Internet]. 15 de abril de 2020 [citado 23 de abril de 2025];12(1):26-35. Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/326

Número

Sección

Presentación de casos