Tratamiento de la tendinosis aquílea mediante ondas de choque piezoeléctricas

Autores/as

  • Yunia Herbania Labrada Rodríguez Hospital Cínico San Carlos
  • Luis Monleón Llorente
  • Lucía Vaamonde Lorenzo
  • Pedro Daniel Arribas Manzanal
  • Lucia Garvin Ocampos

Palabras clave:

Tendinosis aquílea, ondas de choque, rehabilitación.

Resumen

Objetivo: Evaluar los resultados del tratamiento con ondas de choque piezoeléctricas con control ecográfico en tendinosis aquílea.
Métodos: Estudio cuasiexperimental realizado desde junio de 2015 hasta marzo de 2017 con 36 pacientes con tendinosis aquílea. Se utilizó un generador piezoeléctrico y ecografía que ayudó a identificar lesión y profundidad del foco. Se realizaron tres sesiones de tratamiento, una semanal, con revisión a los 3 y 6 meses. Variables principales: dolor valorado mediante Escala Visual Analógica (EVA) antes y después de cada sesión y a los 3 y 6 meses y grado de satisfacción valorado mediante Escala de Roles y Maudsley al final del tratamiento y a los 3 y 6 meses.
Resultados: Con media de densidad de energía de 0,37 mJ/mm2, mediana de frecuencia de 8 Hz y mediana de profundidad de foco de 10 mm, se aplicaron 2 000 pulsos/sesión. La mejoría del Escala Visual Analógica fue estadísticamente significativa desde la primera sesión, y a los 3 y 6 meses (p < 0,05). Mejoría de la Escala Visual Analógica ≥ 20 mm en el 84,6 % de los pacientes a los 3 meses y en el 80,7 % a los 6 meses. Existió una relación estadísticamente significativa entre mejoría del Escala Visual Analógica y grado de satisfacción de los pacientes a los 3 y a los 6 meses (p < 0,05).
Conclusiones: La terapia con ondas de choque resultó ser efectiva en el tratamiento de la tendinosis aquílea.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yunia Herbania Labrada Rodríguez, Hospital Cínico San Carlos

Servicio Medicina Física y Rehabilitación

Hospital Clínico San Carlos

Descargas

Publicado

2019-02-11

Cómo citar

1.
Labrada Rodríguez YH, Monleón Llorente L, Vaamonde Lorenzo L, Arribas Manzanal PD, Garvin Ocampos L. Tratamiento de la tendinosis aquílea mediante ondas de choque piezoeléctricas. RCMFR [Internet]. 11 de febrero de 2019 [citado 9 de mayo de 2025];10(2). Disponible en: https://revrehabilitacion.sld.cu/index.php/reh/article/view/303

Número

Sección

Artículo original