Tratamiento fisiátrico en síndrome de Guillain-Barré posinfeccioso por virus Zika
Palabras clave:
Síndrome Guillain-Barré, virus zika, rehabilitaciónResumen
El síndrome de Guillain-Barré es una polineuropatía inflamatoria aguda, de etiología autoinmune, con expresión clínica en los nervios periféricos y sus raíces espinales. El objetivo es mostrar la mejoría-curación de un paciente portador de Guillain-Barré tratado durante 90 días con agentes físicos, marcha, reeducación muscular facial y periférica. Paciente masculino de 50 años, con antecedentes de infección por virus Zika, que ingresó en terapia intermedia con dolor y parestesias en miembros inferiores, disminución de la fuerza muscular, dificultad para caminar y toma de pares craneales. Tres semanas después de iniciado el cuadro, ingresó en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas para recibir tratamiento rehabilitador integral con oxigenación hiperbárica, magnetoterapia, electroterapia y kinesiología. El tratamiento fue efectivo para la evolución positiva del paciente y su incorporación sin limitaciones a las actividades diarias.